Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su mayor bombardeo contra Ucrania
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el domingo que está dispuesto a imponer más sanciones a Rusia, después de que Moscú lanzara su mayor ofensiva aérea contra Ucrania desde que empezó la guerra.
Una andanada de drones y misiles rusos causó la madrugada del domingo al menos seis muertos en distintos puntos de Ucrania y provocó un incendio en la sede del gobierno en Kiev.
Trump declaró a los periodistas que no está «feliz» con lo sucedido y, al ser preguntado en la Casa Blanca si estaba dispuesto a imponer más sanciones contra Moscú, respondió: «Sí, lo estoy».
Ante la magnitud del ataque, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que espera una respuesta contundente de Estados Unidos.
«Es importante que los aliados reaccionen de manera global a este ataque», afirmó Zelenski en su mensaje diario difundido en las redes sociales.
Rusia ha intensificado su ofensiva contra Ucrania desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió con Trump en Alaska el 15 de agosto en una cumbre que terminó sin ningún avance hacia un alto el fuego.
El ataque contra la sede del gobierno de Ucrania, un gran complejo en el corazón de la capital ucraniana, es el primero de este tipo desde que comenzó el conflicto en febrero de 2022, y Zelenski advirtió que la arremetida solo prolongará la guerra.
Un periodista de la AFP vio llamas en el techo del edificio donde se reúne el consejo de ministros y humo en otros puntos de la capital ucraniana.
«Por primera vez, el techo y los pisos superiores resultaron dañados debido a un ataque enemigo», dijo la primera ministra Yulia Sviridenko en Telegram.
Sviridenko informó que no se registraron víctimas en el edificio. Los servicios de emergencia indicaron a primera hora de la tarde que el incendio fue extinguido.
– «Crimen deliberado» –
El ataque también dañó varios edificios altos en la capital, reportaron los servicios de emergencia.
Según la fuerza aérea ucraniana, esta ofensiva, con más de 800 drones y 13 misiles lanzados contra Ucrania, es la mayor operación aérea rusa desde que comenzó la guerra.
Moscú no da señales de que quiera detener su embate y se mantiene firme en sus exigencias: Ucrania debe cederle más territorio y renunciar completamente al apoyo de sus aliados occidentales.
Las fuerzas rusas ocupan ahora aproximadamente el 20% del territorio de Ucrania.
Los ataques en Kiev mataron a por lo menos tres personas, entre ellos una madre y su bebé de dos meses de edad, en un edificio residencial de nueve plantas en el oeste de la ciudad, dijeron fiscales locales.
Más de 20 personas resultaron heridas en la capital ucraniana, entre ellas una mujer embarazada que tuvo un parto prematuro después del ataque y ahora lucha por su vida y la del bebé.
Otras tres personas fallecieron y decenas resultaron lesionadas en ataques nocturnos en el este y el sureste, informaron las autoridades.
Al referirse al ataque, el presidente ucraniano dijo que «estas matanzas ahora, cuando la diplomacia real podría haber comenzado hace mucho tiempo, son un crimen deliberado y una prolongación de la guerra».
Zelenski indicó que habló sobre el ataque en una llamada con el presidente francés, Emmanuel Macron, y afirmó que Francia declaró que ayudará a Ucrania a fortalecer su defensa.
En un mensaje en la red social X, Macron condenó el ataque y declaró que Rusia «se encierra cada vez más en la lógica de la guerra y el terror».
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo a la cadena televisiva NBC que su país está listo para «aumentar la presión sobre Rusia», pero que necesitan que sus «socios europeos» los «sigan».
El primer ministro británico, Keir Starmer, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también denunciaron el ataque.
Varios países europeos, liderados por Francia y Reino Unido, prometieron la semana pasada desplegar fuerzas en Ucrania en un futuro, en caso de que prospere un acuerdo de paz, unas garantías de seguridad que Rusia calificó como «inaceptables».
cad/an/pc/rnr/meb/eg/arm/an