
Rusia y los países árabes posponen su cumbre en Moscú tras acuerdo entre Israel y Hamás
Moscú, 9 oct (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, acordó hoy con el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, posponer la cumbre Rusia-Países Árabes prevista para el próximo 15 de octubre en Moscú, tras el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás en Egipto.
«Consideraron oportuno posponer la celebración de la cumbre Rusia-Países Árabes para una fecha futura, que será anunciada más adelante», indicó el Kremlin, al informar sobre una conversación telefónica sostenida entre ambos líderes.
Putin y Al Sudani, actual presidente de la Liga Árabe, consideraron que «con el comienzo de la fase activa del cumplimiento del plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para normalizar la situación en la franja de Gaza (…) muchos líderes invitados de los países árabes afrontarían dificultades para asistir personalmente a Moscú».
Acordaron transmitir esta información por las vías diplomáticas a todos los países árabes.
Israel y Hamás acordaron hoy firmar la primera fase del marco de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los primeros puntos del plan de paz para Gaza propuesto por Trump contemplan el cese de la ofensiva israelí y la liberación en un plazo de 72 horas de todos los rehenes cautivos de Hamás, tanto vivos como muertos.
Además, también propone el desarme del grupo, la retirada de Israel del enclave y la formación de un Gobierno de transición en la Franja, entre otras cosas.
El acuerdo entre ambas partes es anunciado dos semanas después de que Trump presentara la propuesta junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca, bajo un contenido de alto el fuego, liberación de rehenes, desmilitarización de Hamás y el establecimiento de una administración internacional supervisada por Estados Unidos.
El pasado jueves Putin afirmó que Rusia está dispuesta a apoyar «en términos generales» el plan de Trump para el fin de la guerra y el futuro de la Franja de Gaza».
En particular, señaló que la solución del conflicto palestino-israelí pasa por el reconocimiento del Estado palestino a tenor con las correspondientes resoluciones de Naciones Unidas. EFE
mos/fpa