
Ruto declara siete días de duelo nacional en Kenia por la muerte de Raila Odinga
Nairobi, 15 oct (EFE).- El presidente de Kenia, William Ruto, lamentó este miércoles la muerte del ex primer ministro y líder de la oposición, Raila Odinga, fallecido a los 80 años en un hospital de la India, y declaró siete días de duelo nacional en los que la bandera ondeará a media asta en edificios oficiales de todo el país y el exterior.
En un mensaje dirigido a la nación, Ruto confirmó así el fallecimiento de Odinga, que recibía tratamiento médico en la ciudad de Cochín, en el sur de la India, y -según medios locales indios- sufrió este miércoles un paro cardíaco, siendo trasladado de urgencia a un hospital, donde se confirmó su fallecimiento.
«Kenia, África y el mundo entero lamentan la pérdida de un gigante de la democracia, un intrépido luchador por la libertad y un incansable defensor del buen gobierno», afirmó el mandatario en un discurso desde la State House, la sede de la Presidencia.
«Con su partida, hemos perdido a un patriota de valor poco común, un panafricanista, unificador que antepuso la paz y la unidad al poder y al interés personal, un servidor incansable del pueblo que lo dio todo por la promesa de una Kenia mejor», agregó.
Ruto anunció que Odinga recibirá un funeral de Estado «con todos los honores correspondientes», y precisó que, en consulta con su familia, se ha constituido un comité copresidido por el vicepresidente, Kithure Kindiki, y el hermano mayor del líder opositor, el senador Oburu Odinga, para coordinar los preparativos.
Asimismo, confirmó que el Gobierno de la India ha ofrecido facilitar la repatriación de los restos.
Para ello, una delegación keniana compuesta por miembros del Ejecutivo y de la familia, encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Musalia Mudavadi, partirá «de inmediato» hacia el país asiático para organizar el traslado.
«Queridos compatriotas, hemos perdido un faro de valentía, una torre de principios y un padre de nuestra democracia. Unámonos, como él siempre nos pidió, no como rivales, sino como hermanos y hermanas unidos por un destino común», concluyó Ruto, quien también anunció que ha pospuesto sus compromisos públicos «como muestra de respeto».
En un comunicado, el expresidente keniano Uhuru Kenyatta también lamentó la muerte de Odinga, a quien recordó como «hermano, aliado y patriota».
«Siento un gran pesar y un dolor profundo y profundamente personal en mi espíritu. La noticia del fallecimiento de Raila ha dejado un silencio que resuena en toda nuestra nación, un silencio donde antes se alzaba una voz de trueno y convicción», afirmó Kenyatta, que en las elecciones presidenciales de 2022 apoyó a Odinga en detrimento de Ruto, entonces vicepresidente y quien acabó ganando los comicios.
Raila, jefe del Movimiento Democrático Naranja (ODM, en inglés), se presentó cinco veces a las elecciones presidenciales en Kenia (en 1997, 2007, 2013, 2017 y 2022), pero en ninguna tuvo éxito y denunció a menudo fraude electoral para justificar las derrotas.
Ejerció como primer ministro entre 2008 y 2013, cargo creado «ad hoc» tras la ola de violencia postelectoral de 2007, cuando, tras perder por un estrecho margen y denunciar irregularidades, el país se vio sumido en graves enfrentamientos con tintes étnicos que dejaron más de 1.100 muertos y más de 600.000 desplazados. EFE
pga/pa/ah
(foto)