
Ruto urge a países de África a invertir más en instituciones financieras del continente
Nairobi, 9 oct (EFE).- El presidente de Kenia, William Ruto, urgió este jueves al Mercado Común de África Oriental y Meridional (COMESA), un bloque económico de 21 países, a invertir más en instituciones multilaterales africanas para financiar el crecimiento del continente.
«El sistema financiero mundial sigue atrapado en la arquitectura de una era pasada», afirmó Ruto en la XXIV Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de COMESA, que se celebra este jueves en la capital de Kenia, Nairobi.
«Instituciones como el FMI (Fondo Monetario Internacional) y el Banco Mundial, concebidas tras la Segunda Guerra Mundial hace 80 años, siguen estando dominadas por las naciones ricas, lo que genera desigualdades persistentes y una voz limitada para los países en desarrollo», aseveró el jefe de Estado keniano.
En ese contexto, Ruto señaló que los bloques económicos regionales como COMESA deben «fortalecer las instituciones financieras multilaterales» africanas, como el Banco de Comercio y Desarrollo (BDT) o el Banco Africano de Exportación e Importación (Afreximbank).
«Al fortalecer y capitalizar estas entidades, estamos profundizando la integración financiera regional y garantizando que el desarrollo de África se financie en términos que reflejen nuestras realidades, prioridades y aspiraciones», subrayó el mandatario en un discurso en el que asumió la presidencia rotatoria del bloque.
Aunque valoró que el comercio intra-COMESA «está mejorando», incidió en que «aún representa una pequeña parte» de su comercio total.
«África -aseveró- contribuye sólo con el 3 % del comercio mundial y sólo el 14 % al comercio intraafricano. Debemos pasar de la competencia a la colaboración, de la exportación de materias primas a la creación de cadenas de valor que conserven la riqueza dentro de nuestras fronteras».
Asimismo, apostilló, la integración continental debe ir más allá de los acuerdos comerciales y los mercados comunes y abarcar «la libre circulación de personas, bienes y servicios a través de nuestras fronteras».
Ruto también instó a COMESA a abrazar el «poder transformador de la tecnología digital» y «dar el salto a la Cuarta Revolución Industrial (Industria 4.0) integrando la automatización, la inteligencia artificial y la fabricación avanzada».
«El futuro de nuestra prosperidad y el lugar que nos corresponde en la economía global se definirán por la eficacia con la que aprovechemos el poder transformador de la tecnología digital», advirtió.
La cumbre, que lleva por lema «Aprovechando la digitalización para profundizar las cadenas de valor regionales para un crecimiento sostenible e inclusivo», reunió en la capital keniana a varios líderes del bloque.
Entre ellos destacaron el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed; así como los presidentes de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa; Burundi, Évariste Ndayishimiye, que cedió a Ruto la presidencia rotatoria del bloque; y Comoras, Azali Assoumani.
También estuvo presente el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Mahmoud Ali Youssouf, quien reafirmó el compromiso de la organización con «el avance de la integración regional y continental mediante una colaboración más estrecha» entre los bloques regionales.
COMESA, un bloque establecido en 1994 y cuyos países miembros suman una población conjunta de más de 640 millones de personas, busca promover el comercio regional, el crecimiento sostenible y la paz mediante alianzas económicas y objetivos de desarrollo compartidos. EFE
pa/ah
(foto)