
Rutte recalca que OTAN solo derribaría aviones rusos sobre su espacio aéreo si son amenaza
Bruselas, 15 oct (EFE).- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, señaló este miércoles que los países miembros de esta alianza únicamente derribarían aviones rusos sobre su espacio aéreo en caso de estar seguros de que representan una amenaza, tras la reciente sucesión de incursiones de cazas y drones rusos.
Rutte se pronunció así a su llegada a la reunión de ministros de Defensa de la OTAN que se celebra hoy en Bruselas para analizar la situación internacional, y en pleno retorno de la polémica sobre el compromiso de inversión cerrado en la cumbre aliada de La Haya y las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra España por ese motivo.
El ex primer ministro holandés se refirió en sus declaraciones a los medios al compromiso alcanzado por los aliados en la cumbre de La Haya para elevar el gasto de Defensa hasta el 5 % del PIB de sus países en 2035, aunque no hizo alusión al caso concreto de España.
En la reunión de este miércoles los titulares del ramo de los países aliados discutirán «cómo asegurarse de que Ucrania continúa siendo fuerte frente a Rusia, y por supuesto que la OTAN sigue siendo fuerte en lo que se refiere a drones», señaló Rutte.
En concreto, se abordará «el progreso del programa de Estados Unidos para proveer equipamiento letal y no letal a Ucrania pagado por los aliados», según el máximo responsable de la OTAN, quien se mostró confiado en que «muchos más países» respaldarán esta iniciativa.
En cuanto a la sucesión de incidentes con cazas y aviones rusos sobre países aliados, Rutte admitió que han generado «preguntas» sobre si «la OTAN sería capaz de actuar de forma decisiva y necesaria si sucede algo sobre su espacio aéreo».
Destacó en este sentido la necesidad de distinguir si un avión que entra en espacio aéreo de los aliados representa o no una amenaza.
«Si es una amenaza, haremos todo lo necesario para garantizar que no se materializa, pero si no es una amenaza, como fuerte alianza y teniendo en cuenta que nosotros somos mucho más fuertes que Rusia, tenemos que asegurarnos de que ese avión es guiado cuidadosamente fuera de nuestro espacio aéreo», explicó.
«Pero si Rusia intenta algo intencionalmente contra la OTAN, tenemos todas las herramientas para defender nuestro territorio y espacio aéreo», añadió Rutte, quien también afirmó que los aliados respondieron «exactamente como debían hacerlo» en las incursiones de cazas rusos en espacio aéreo de Estonia y en la de drones sobre Polonia.
Preguntado sobre el proyecto del «muro antidrones» impulsado por la Comisión Europea en respuesta al incremento de los incidentes con aeronaves no tripuladas en el flanco oirental de los Veintisiete, Rutte aseguró que «no existe duplicación en absoluto» con las capacidades de la OTAN.
Señaló que ambas organizaciones «trabajan muy bien juntas» combinando las capacidades y poder militar de la Alianza Atlántica y «el enorme poder blando del mercado común» y la «capacidad de trabajar juntos» de la UE. «Es una de las cosas que los rusos tratan de dividir, y no lo están consiguiendo», afirmó. EFE
ahg/lpc/alf
(foto)