El cohete Falcon 9 de SpaceX despegó el lunes por la noche de una base aérea de California.
Keystone
La firma Astrocast, del cantón de Vaud, lanzó su primer satélite al espacio el lunes por la noche. El objeto, del tamaño de una caja de zapatos, será utilizado como prueba. La empresa emergente, derivada de la Escuela Politécnica de Lausana (EPFL), pretende efectuar otros 80 lanzamientos de aquí a 2022.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
A las 19:34, el primer satélite de Astrocast despegó de California a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, la compañía de Elon Musk. El despegue se produjo según lo planeado desde la base estadounidense de Vandenberg. Los casi 70 satélites transportados por el cohete han sido colocados gradualmente en órbita a una altitud de 575 km, anunció este martes la EPFL.
Comienzo de una serie
El nanosatélite Astrocast es un “demostrador”, es decir, tiene por objetivo probar la viabilidad del sistema. Un segundo satélite de este tipo será lanzado a principios de 2019 desde la India.
Esto es el comienzo de una larga serie, explica la EPFL. Otros 80 dispositivos serán lanzados al espacio de aquí a 2022. Formarán una constelación activa en el campo del internet que hará posible conectar millones de objetos en toda la superficie de la Tierra.
Menos costoso
El sistema permitirá a los clientes de la empresa monitorear infraestructuras o instalaciones de forma remota, a un coste muy inferior al de los servicios actuales. Las dos primeras series de diez satélites serán lanzadas en octubre de 2019 y principios de 2020.
Astrocast, ubicada en el Parque de Innovación de la EPFL, emplea a unas 40 personas. Fue creada a iniciativa de Fabien Jordan, su actual director general y antiguo ingeniero de proyectos de SwissCube. Ese primer satélite suizo, desarrollado en el Centro Espacial Suizo, fue lanzado en 2009 y todavía está en funcionamiento, señala la EPFL.
swissinfo.ch/ats-Keystone/mar
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.