Nuestros vecinos en territorio alemán tuvieron mayor suerte esta vez para ver el eclipse lunar de este 21 de enero. La imagen fue tomada en Duisburgo, cerca de Düsseldorf.
AFP
Este contenido fue publicado en
1 minuto
tvsvizzera/swi
El cielo despejado ha permitido a los más madrugadores disfrutar del eclipse lunar total este lunes. El programa llegó a su punto máximo justo antes de las 6:00 horas y poco a poco, la Luna dejó su manto rojizo para reaparecer con su aspecto habitual a las 8 de la mañana.
El evento astronómico pudo observarse en suelo helvético a partir de las 04:30 horas de este lunes, no obstante, la nubosidad entorpeció la visión del eclipse al norte de la cadena alpina.
El eclipse total de la Luna ocurre cuando el satélite pasa completamente a través del cono de sombra producido por la Tierra. El color rojizo se debe a la luz reflejada de la Tierra en la Luna. Los que tuvieron la suerte de levantarse temprano pudieron disfrutar de un espectáculo bastante raro. Para los que se lo han perdido… bueno, tardará unos diez años. El próximo eclipse total está programado para el 31 de diciembre de 2028.
Imágenes del telediario de la Radio y Televisión Suiza en Italiano (RSI), unidad hermana de swissinfo.ch:
Contenido externo
El regalo del halo
En Berna, por ejemplo, el eclipse de hoy no pude verse con facilidad debido a la presencia de nubes en el cielo, sin embargo, los capitalinos apenas tres noches antes, el viernes 18 de enero, pudieron disfrutar de otro espectáculo del satélite terrestre: el halo lunar.
Normalmente este efecto óptico se produce en las zonas más frías del planeta. Sin embargo, el fenómeno puede presentarse en otros lugares, cuando el aire atmosférico contiene ligeras nubes cristalizadas por el frío.
Esta imagen fue tomada a las 19:42 horas del viernes 18 de enero desde Berna con la cámara de un teléfono móvil.
Patricia Islas
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
También en Suiza, el espectáculo del eclipse solar
Este contenido fue publicado en
En Zúrich, el momento fue impresionante para muchos. En Ginebra, en cambio, no fue sencillo darse cuenta del eclipse solar, a causa del tiempo nublado. El momento culminante se produjo a las 10:35 horas, cuando la superficie solar quedó cubierta al 75%. Como en todos los países donde se apreció el eclipse, en Suiza cientos…
Este contenido fue publicado en
Pese a que no resultará tan espectacular como un eclipse total, el hecho de que el 67% del disco solar se obscurezca es algo raro de ver en territorio helvético. El eclipse será visible en la mayor parte de Europa, el Norte de África y Asia central. El momento de mayor obscuridad de alcanzará a…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.