The Swiss voice in the world since 1935

Los estándares de fibra óptica simplifican la red

Fina como un fideo, la fibra óptica transporta sin embargo una enorme cantidad de datos. Keystone

En comparación internacional, pocos hogares en Suiza tienen acceso a la tecnología de fibra óptica. Sin embargo, la cifra actual de 300.000 podría triplicarse en solo tres años.

Nada se interpone en el desarrollo de la red de fibra óptica en Suiza tras la conclusión de los trabajos de la mesa redonda de los diversos sectores involucrados.

De acuerdo con la Comisión Federal de Comunicaciones (ComCom), las normas técnicas han sido establecidas y los contratos entre Swisscom y las empresas de servicios públicos son adaptados para permitir el acceso de todos los proveedores de servicios.

“El desarrollo de la infraestructura de banda ancha es vital para la economía suiza”, dijo el presidente de la Comisión, Marc Furrer. “Debería ser una prioridad para nuestra política de comunicación en los próximos años”.

La necesidad de construir una capacidad adicional para las telecomunicaciones también obedece a los requerimientos de la banda ancha: la demanda en la telefonía fija se duplica cada año y medio, y mucho más rápido en los servicios móviles. Los programas de televisión de alta definición y el internet móvil son algunos de los factores que alimentan esa demanda.

Creada en 2008 para evitar un desarrollo no coordinado de las redes, la mesa redonda ha establecido acuerdos sobre normas técnicas y criterios de desarrollo para la  infraestructura futura. Eso incluye evitar la construcción de redes paralelas y la implementación de la tecnología multi-fibra a un costo adicional de 10 a 15%.

Acceso a la red

“Las conversaciones de la mesa redonda constituyeron un paso importante para ayudarnos a definir criterios comunes sobre la red”, dijo Oliver Schnyder, director de la Asociación Suiza de Promotores de Fibra Óptica  a swissinfo.ch.

“La solución adoptada de multi-fibras significa que los proveedores de servicios tendrán acceso a la red y que los clientes tendrán una competencia garantizada”.

Cada cable conectado será de hecho un manojo de cuatro fibras – una reservada para Swisscom y el resto estará a disposición de los prestadores de servicios.

Otro resultado de las conversaciones es que la nueva infraestructura reunirá la llamada Fibra para el Hogar (FTTH) estándar. El objetivo es conectar los edificios directamente a la red, en lugar de optar por una solución más barata y más lenta a través de las líneas telefónicas de cobre existentes.

Esta solución significa sin embargo que no habrá futuras redes construidas en paralelo, una situación que se evita con las asociaciones. En muchas áreas, las redes de fibra óptica competirán también con las compañías de cable.

¿Quién paga?

Todo esto tiene un sentido económico, de acuerdo con el bloguero de las telecomunicaciones, Pascal Martin.

“Alguien tiene que pagar por esta infraestructura”, dijo. “Swisscom paga la cuenta donde hay competencia, pero las comunas tienen que aportar donde no la hay”.

Los participantes en la mesa redonda cuentan con las fuerzas del mercado para impulsar el desarrollo de la red dado que la situación económica no permite considerar el financiamiento público, confirmó Furrer.

“No tenemos otra opción”, dijo a swissinfo.ch. “Depende de Swisscom y de las empresas interesadas construir la infraestructura”.

“Lo que hemos hecho es ofrecer la posibilidad de construir esa red. Lo que esperamos es que si se construye, muchos proveedores harán uso de ella”.

Sin embargo, no todos consideran que permitir la libre actuación de las fuerzas del mercado sea algo bueno. La Fundación Suiza para la Protección de los Consumidores dice que la legislación suiza de telecomunicaciones debe ser revisado para evitar que Swisscom y sus empresas asociadas obtengan una doble ventaja.

La fundación estima que el gigante de las telecomunicaciones y los prestadores  de servicios públicos se beneficiarían con las infraestructuras existentes, como por ejemplo las tuberías subterráneas pagadas por los contribuyentes, y podrían fijar altos precios para el acceso de los proveedores de servicios competidores – costos que se trasladarían finalmente a los usuarios.

Inversión a largo plazo

Sin embargo, nadie parece querer abordar el problema en este punto, prefiriendo no obstaculizar el desarrollo de la infraestructura.

“Preferiríamos no ver a los reguladores intervenir en este momento a fin de no desalentar a los inversionistas”, admite Schnyder. “Sería mejor regular más tarde, si es necesario, una vez que el mercado se haya desarrollado”.

Además de los costos, otro aspecto es el de quién podría tener acceso a esta tecnología. Al tener en cuenta la economía, nadie tiene la intención de conectar ninguna remota cabaña a esa red de alta velocidad, incluso si el acceso de banda ancha puede ser útil en algunos casos.

Según Furrer, en las ciudades ya es una inversión a largo plazo, y más aún en las zonas rurales.

“Para estas zonas hay dos preguntas”, agregó. “En primer lugar, ¿existe una tecnología más barata – por cable o telefonía celular- que pueda ofrecer más anchura de banda?  Si es así, ¿quién la paga? Esa es una cuestión política que está vinculada con la obligación de un servicio universal”.

En Suiza, el transporte de señales de telecomunicaciones de banda ancha se hace a menudo por medio de alambres de cobre o de una red telefónica no  diseñada para ello.  

La VDSL (línea digital de alta velocidad) permite el paso de la señal a través de dos alambres de cobre, sin interferencia con la llamada de voz. La transmisión es rápida, pero se ve dificultada por la distancia entre la caja de distribución y el usuario final. El volumen de datos es también limitado, lo que plantea un problema cuando se trata, por ejemplo, de transmitir imágenes de televisión de alta definición.

El cable coaxial es utilizado por la mayoría de los hogares que reciben la señal de televisión de uno de los principales operadores en el país. Permite también el paso de las señales de internet y de teléfono.

Protege de interferencias por su blindaje. Empero, este tipo de cable ofrece un rendimiento también limitado.

La fibra óptica para el hogar (FTTH) es un verdadero adelanto en términos de amplitud de banda y de velocidad. En lugar de las seis conversaciones telefónicas  que permiten transmitir un par de hilos de cobre, la fibra óptica soporta 2 millones y medio. Según los expertos del Consejo de FTTH (con sede en EE.UU.) es la única tecnología que proporciona suficiente amplitud de banda para satisfacer de forma fiable y rentable la demanda prevista para la próxima década.

Traducción, Marcela Águila Rubín

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR