La ciudad de Lucerna es 2.400 años más antigua de lo que se creía
En 2020, los arqueólogos descubrieron vestigios de un poblado de palafitos (o casas sobre pilotes) mientras tendían una tubería en la zona del puerto natural de Lucerna.
Keystone / Urs Flueeler
El poblado lacustre descubierto en 2020 bajo la superficie del lago de Lucerna tiene 5.400 años de antigüedad, es decir, 2.400 años más de lo que se creía, según informaron el miércoles las autoridades municipales.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA
English
en
Lucerne is 2,400 years older than previously thought
original
En 2020, los arqueólogos descubrieron vestigios de un poblado sobre pilotes (o casa sobre pilotes) mientras tendían una tubería en la zona del puerto de Lucerna.
Los expertos estimaron inicialmente que se trataba de un poblado lacustre de la Edad de Bronce datado en torno al año 1000 a.C. Sin embargo, el Ayuntamiento de Lucerna anunció el miércoles que nuevas investigaciones demostraban que el asentamiento ya existía en el 3400 a.C.
Alrededor de 1,5 metros por debajo del lecho del lago, los investigadores hallaron una capa oscura con un alto contenido orgánico y carbón vegetal, que apuntaba al año 3400 a.C. También se hallaron fragmentos de cerámica, grano quemado y utensilios de sílex.
Estos hallazgos indican que se trata de los restos de uno o varios poblados neolíticos, según un comunicado de prensa. También demuestran una vez más que el nivel del agua del lago era significativamente inferior al actual.
«Con los nuevos hallazgos actuales, podemos demostrar claramente que la historia de Lucerna comienza con un asentamiento neolítico sobre pilotes. Eso es realmente sensacional y significa que ya había gente asentada en la zona de la ciudad actual hace 5.400 años», destacó el arqueólogo cantonal Jürg Manser.
Según los expertos, ahora se necesitan más excavaciones para documentar esta importante prueba cultural e histórica. Estas se planearon antes del inicio de la construcción de un enlace ferroviario subterráneo, que no sufrirá retrasos.
Los preferidos del público
Mostrar más
Historia
La fondue, un plato nacional… fruto de la mercadotecnia
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.