Dmitri Mendeleev, padre de la tabla periódico de los elementos químicos.
Royal Society of Chemistry
Gadolinio, holmio e yterbio. ¿Qué son y qué tienen en común? En el 150 aniversario de la publicación de la tabla periódica, mirada a las propiedades y los usos de los tres elementos que fueron descubiertos por científicos suizos.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Escribo artículos sobre la comunidad suiza en el mundo y sobre particularidades helvéticas, así como boletines informativos. También traduzco y edito artículos para la redacción en inglés y hago locuciones para vídeos.
Nacido en Londres, tengo un título en Alemán/Lingüística y fui periodista en The Independent antes de mudarme a Berna en 2005. Hablo los tres idiomas oficiales de Suiza y disfruto viajar por el país y practicarlos, sobre todo en pubs, restaurantes y heladerías.
Trabajo como diseñador en el equipo multimedia de SWI swissinfo.ch. En la encrucijada entre periodismo, diseño y marketing, desarrollo infografías, animaciones, mapas y nuevos formatos para las redes sociales.
El 6 de marzo de 1869, Dmitri Mendeleev presentó su sistema de clasificación de los 63 elementos químicos conocidos a la Sociedad Química Rusa. Como recordarán de sus días de escuela, los 118 elementosEnlace externo de hoy están ordenados por número atómico, configuración electrónica y propiedades químicas recurrentes.
Sin embargo, durante unos 50 años, algunos elementos quedaron fuera de la mesa porque no eran lo suficientemente puros o porque no podían ser identificados. Muchos de ellos eran elementos de tierras raras (lantánidos), incluidos los tres elementos “suizos”.
Jean-Charles Galissard de Marignac, que enseñó química en la Academia de Ginebra (desde 1873 en la Universidad de Ginebra), es recordado por haber descubierto el yterbioEnlace externo (Yb) en 1878 y el gadolinioEnlace externo (Gd) en 1880. También calculó con precisión el peso atómico de muchos elementos. Por sus esfuerzos, fue galardonado con la prestigiosa Medalla DavyEnlace externo en 1886, que había sido otorgada a Mendeleev cuatro años antes.
En 1878, dos estudiantes de Marignac, Jacques-Louis Soret y Marc Delafontaine, descubrieron el holmioEnlace externo (Ho). Independientemente y al mismo tiempo, el científico sueco Per Teodor Cleve lo descubrió, aisló y describió.
swissinfo.ch
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Muchas personas emigran a Suiza, y también muchas se marchan del país alpino
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El profesor suizo Jacques Dubochet, Nobel de Química 2017
Este contenido fue publicado en
A las 11:45 de hoy, el secretario general de la Real Academia de las Ciencias de Suecia, Göran K. Hansson, anunció Enlace externoen Estocolmo los nombres de los tres investigadores galardonados por sus aportes al desarrollo de criomicroscopía electrónica. Lo que estos tres hombres han conseguido, cada uno con su impulso específico, es un gran…
Este contenido fue publicado en
El científico chino Xile Hu, profesor de la Escuela Politécnica de Lausana (EPFL) obtuvo el prestigioso Premio Latsis Nacional 2017.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.