
Seúl y la naviera Hanhwa estudian el impacto de sanciones chinas tras desplome bursátil
Seúl, 14 oct (EFE).- El Gobierno de Corea del Sur y Hanwha Ocean dijeron este martes que están evaluando el impacto de las sanciones impuestas por China a cinco filiales estadounidenses de la naviera surcoreana, que sufrió una caída del 5,76 % en la bolsa local, junto con otras firmas principales del sector.
«Actualmente estamos evaluando el impacto que las medidas anunciadas hoy por China puedan tener sobre Hanwha Ocean y la industrias surcoreanas relacionadas», dijo a EFE el Ministerio de Exteriores surcoreano.
China anunció este martes sanciones contra cinco filiales estadounidenses de Hanwha Ocean, a las que acusa de haber colaborado con la investigación de Washington sobre la industria naviera y marítima del país asiático, en medio de una creciente tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Las sanciones se anunciaron el mismo día en que entran en vigor los aranceles portuarios de Washington sobre Pekín, así como las tasas similares que China aplicará, como respuesta, a los buques estadounidenses que entren en los puertos del país asiático.
La Cancillería agregó que continuará comunicándose con los ministerios competentes, la industria y la parte china para «minimizar los daños derivados de dichas medidas».
Hanwha Ocean confirmó a EFE que está al tanto del anuncio del Gobierno chino y «revisando detalladamente» el impacto comercial de las medidas.
Pekín anunció que las entidades y ciudadanos chinos tendrán prohibido realizar transacciones o mantener vínculos con Hanwha Shipping LLC, Hanwha Philly Shipyard Inc., Hanwha Ocean USA International LLC, Hanwha Shipping Holdings LLC y HS USA Holdings Corp.
Bajo este contexto, las acciones de Hanwha Ocean se desplomaron un 5,76 % este martes al cierre del Kospi, el índice bursátil de referencia en Corea del Sur. Otros constructores navales, como HD Hyundai Heavy Industries y Samsung Heavy Industries, también registraron descensos del 4,72 % y el 4,06 %, respectivamente.
La imposición de tasas portuarias recíprocas supone un nuevo episodio en la escalada comercial entre China y Estados Unidos, que se intensificó tras las recientes restricciones chinas a la exportación de tierras raras y las amenazas de Washington de elevar al 100 % los aranceles a los productos del país asiático. EFE
rvb/pav/ah