
Seis largometrajes españoles son preseleccionados a los Premios de Cine Europeo
Berlín, 14 oct (EFE).- Seis largometrajes españoles, entre ellos «Romería», de Carla Simón, «Sorda», de Eva Libertad, coproducido con Alemania, y «Sirat», de Oliver Laxe, coproducido con Francia, han sido preseleccionados para la nominación a los Premios de Cine Europeo, cuya gala se celebrará el próximo 17 de enero en Berlín, informó este martes la Academia de Cine Europeo (EFA).
Entre los títulos preseleccionados figuran asimismo «Maspalomas», de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, «Ciudad sin sueño», de Guillermo Galoe, una coproducción con Francia, y «Los domingos», de Alauda Ruiz de Azúa.
Estas seis cintas españolas forman parte de los 44 largometrajes preseleccionados por la EFA, de los cuales saldrán el 18 de noviembre los nominados a los Premios del Cine Europeo.
Además, entre los 15 títulos preseleccionados para la nominación a mejor documental figuran los filmes españoles «Tardes de soledad», de Albert Serra, e «Historias del buen valle», de José Luis Guerín, ambos coproducidos con Francia.
Entre las ocho películas preseleccionadas para la nominación a mejor filme de animación se encuentra «L’Olívia i el terratrèmol invisible», de Irene Iborra Rizo, una coproducción entre España, Francia, Bélgica, Suiza y Chile.
Además, entre los títulos preseleccionados para la nominación al Premio Vimeo al mejor cortometraje europeo se cuenta el filme español «La idea de una isla», de Carmen Pedrero, «La durmiente», de Maria Inês Gonçalves, una coproducción entre Portugal y España, y «A Bear Remembers», de Zhang & Knight, coproducido entre Reino Unido, Francia, España y Alemania.
De los 44 largometrajes, 15 documentales y 8 filmes de animación preseleccionados, 27 películas están dirigidas o codirigidas por mujeres, destaca la EFA.
Con 34 países europeos representados, tanto de la Unión Europea (UE) como de fuera de ella, la lista de películas preseleccionadas refleja «la excelencia del cine europeo y demuestra la variedad, la diversidad y la creatividad de toda Europa», añade el comunicado.
En las próximas semanas, los 5.400 miembros de la EFA verán las películas seleccionadas y votarán las nominaciones en las categorías de mejor película europea, director, Premio Fipresci al descubrimiento, documental, largometraje de animación, actriz, actor y guionista, que se anunciarán el 18 de noviembre próximo en la 22ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla.
En tanto, el 31 de octubre se darán a conocer las nominaciones al Premio Vimeo al mejor cortometraje europeo en el marco de la 70ª edición del SEMINCI, el Festival Internacional de Cine de Valladolid.
Además, el 26 de noviembre se conocerán las nominaciones a las categorías de director de casting europeo, director de fotografía, compositor de banda sonora original, diseñador de vestuario, montaje, maquillador y peluquero, diseñador de producción europeo y diseñador de sonido europeo, elegidas entre los largometrajes preseleccionados. EFE
egw/smm/cg