
Serbios de Kosovo protestan contra el anuncio de apertura al tráfico de un puente en norte
(añade en el último párrafo la reacción del primer ministro kosovar, Albin Kurti)
Belgrado, 7 ago (EFE).- Cientos de serbios de Kosovo protestaron este miércoles en la ciudad de Mitrovica contra el plan de Pristina de levantar el cierre al tráfico motorizado que rige desde 1999 en un puente que en el pasado ha sido escenario de enfrentamientos entre las comunidades serbokosovar y albanokosovar.
Se trata del ‘Puente Nuevo’ sobre el río Ibar, que separa la ciudad septentrional de Mitrovica entre el sector norte, de población mayoritariamente serbia, y sur, poblado por albaneses.
Congregados en una plaza cercana al lugar, los manifestantes -cientos de personas, según la televisión pública kosovar; miles, según los organizadores de la protesta- dijeron que temen por su seguridad si el puente se reabre al tráfico.
«Estamos atacados como pueblo, estamos bajo la presión para abandonar Kosovo», declaró en la protesta Nikola Kabasic, un antiguo juez serbio ciudadano de Mitrovica.
«Nuestra seguridad está en peligro», insistió.
Además de estos temores, el puente divisorio, escenario en el pasado de cientos de enfrentamientos violentos, es para los miembros de la minoría serbia un símbolo de su permanencia en el lugar y de su resistencia a la independencia que Kosovo proclamó en 2008, pero que ni ellos ni Belgrado reconocen.
Kabasic acusó al primer ministro kosovar, el nacionalista Albin Kurti, de adoptar diversas medidas en un intento de presionar a los serbios para que emigren y pidió que el destino del puente «se negocie en Bruselas», bajo auspicios de la Unión Europea (UE).
La circulación para peatones sobre el divisorio puente se restableció en 2014 en conformidad con un acuerdo mediado por la UE, mientras que la reapertura al tráfico ha quedado pendiente de un acuerdo, no alcanzado hasta ahora.
Sin embargo, Kurti anunció la semana pasada la decisión de rehabilitar el tráfico de vehículos, asegurando que la libre circulación es un valor fundamental que servirá a todos.
El anuncio de Pristina, denunciado por Belgrado como un «acto unilateral» que se suma a otras acciones provocadoras, ha sido criticado también por la UE y Estados Unidos, al considerar que puede llevar a un aumento de las tensiones en la frágil región.
Transmitida en directo por el portal KosovoOnline, la protesta de hoy transcurrió sin incidentes, y sin un reforzamiento de la presencia en el puente de soldados de la KFOR, la misión de la OTAN que vigila la paz en Kosovo.
Además de este puente, sobre el río Ibar y en el centro de la ciudad hay otros varios cercanos por los que los circulan vehículos con normalidad.
El Ejecutivo de Kurti, en el poder desde 2021, ha dado una serie de pasos unilaterales que los serbios de Kosovo, que según estimaciones son un 5 % de la población kosovar, denuncian como una creciente discriminación que merma sus derechos.
El primer ministro kosovar Kurti llamó tras la protesta a los serbios de Mitrovica norte a tomar parte en un diálogo que se organizará mañana en la Asamblea Municipal para alcanzar un acuerdo y “convertir juntos el puente en un símbolo de normalización”. EFE
sn-wr-vb/ad