
Sheinbaum anuncia que no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
Ciudad de México, 13 oct (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su desacuerdo por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la próxima Cumbre de las Américas que se celebrará en diciembre en República Dominicana, a la que dijo que no asistirá, por atender asuntos en su país.
«No, no voy a asistir», dijo tajante Sheinbaum en su conferencia diaria en Palacio Nacional y agregó que su gobierno analiza si habrá representación de México: «Eso es lo que estamos viendo, a ver si habrá alguien de Cancillería que pudiera ir».
«En lo personal, primero, nunca estamos de acuerdo que se excluya ningún país, o no estamos de acuerdo con que se excluya ningún país, pero además en la circunstancia actual, no. Hay que estar atendiendo al país y en particular la emergencia», añadió la mandataria por las inundaciones por intensas lluvias en el centro del país que dejaron hasta ahora 64 muertos.
Desde su llegada al poder en octubre de 2024, Sheinbaum ha realizado apenas cuatro viajes internacionales: la cumbre del G20 en Brasil en noviembre de 2024, la cumbre de la CELAC en Honduras en abril, la del G7 de Canadá en junio y un encuentro trilateral en Guatemala con el presidente, Bernardo Arévalo, y el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, en agosto.
El pasado 30 de septiembre la Cancillería dominicana informó sobre la decisión del Gobierno de Luis Abinader de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la X Cumbre de las Américas que se celebrará el 4 y el 5 de diciembre próximo en Punta Cana, en el este del país caribeño.
En un comunicado, precisó que al asumir la presidencia pro tempore en 2023, el Ejecutivo dominicano anunció que dicha cumbre sería inclusiva, pero «frente al contexto actual de polarización política, hemos decidido priorizar el éxito del encuentro, extendiendo la invitación al mayor número posible de países».
En ese sentido, «la no invitación a Cuba, Nicaragua y Venezuela-que, por diversas razones, han decidido no formar parte de la OEA y que tampoco participaron en la pasada edición de la Cumbre de las Américas- constituye la decisión que, dadas las circunstancias hemisféricas, favorece la mayor convocatoria y asegura el desarrollo del foro», afirmó la web de la Cancillería.
La decisión de no invitarlos en esta ocasión «responde a un criterio estrictamente multilateral», señaló la Cancillería, que subrayó que la relación bilateral de República Dominicana con cada uno de estos Estados «mantiene características propias».
La IX Cumbre de las Américas, celebrada en Los Ángeles (EE.UU.) en 2022, también estuvo marcada por la no invitación a La Habana, Managua y Caracas y tampoco contó con la participación del entonces presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). EFE
jmrg/afs/lar
(foto)(vídeo)