
Sheinbaum exige a Israel la repatriación «inmediata» de mexicanos detenidos en flotilla
Ciudad de México, 2 oct (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió este jueves al gobierno de Israel la repatriación inmediata de los seis connacionales que fueron detenidos mientras participaban en la Flotilla Global Sumud, que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria.
“En particular, los connacionales, tienen que ser repatriados de manera inmediata, porque no cometieron ningún delito”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La gobernante mexicana precisó que se enviaron desde “hace tres días cuatro notas diplomáticas” al gobierno israelí.
La primera de ellas, precisó, fue para solicitar las garantías físicas de los mexicanos detenidos, la segunda para saber las razones en caso de que fueran interceptados, la tercera para exigir su seguridad física integral y una cuarta para pedir la “repatriación inmediata”.
La presidenta señaló que los seis mexicanos, identificados previamente por la Secretaría de Relaciones Exteriores como Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma Arronte y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, se encuentran retenidos en el puerto de Ashdod.
Explicó que el personal consular aún no ha logrado acceso a ellos.
“Lo que dicen las autoridades israelíes es que los van a llevar a un centro de detención. Está nuestro consulado ahí para poderlos apoyar en lo que se requiera y exigiendo que de inmediato sean repatriados”, afirmó.
Sheinbaum recalcó que los mexicanos “no cometieron ningún delito”, pues su objetivo era meramente humanitario, y señaló que “la ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza”.
La mandataria condenó también la actuación del gobierno israelí. “No estamos de acuerdo con esto que hizo el Estado de Israel”, recalcó, y recordó que el país ha mantenido una postura activa en foros internacionales.
“Fuimos de los primeros países que presentamos una denuncia en La Haya y le estamos dando seguimiento”, subrayó, a la vez que indicó su gobierno ha reconocido plenamente al Estado palestino, incluida la apertura de la embajada en México.
Sheinbaum agregó que el consulado mexicano continuará exigiendo «que de inmediato los liberen” y pidió que se garantice la llegada de ayuda humanitaria al enclave palestino y «se detenga este acoso en contra de Gaza».
Una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos, ONG y un creciente número de países califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra el enclave, en la que ya han muerto más de 65.200 palestinos, entre ellos más de 19.000 niños. EFE
csr/afs/rf
(foto)(vídeo)