The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Shinjiro Koizumi, ‘ministro del arroz’ y posible líder japonés más joven de posguerra

María Roldán

Tokio, 2 oct (EFE).- El ministro de Agricultura Shinjiro Koizumi se postula por segunda vez a la presidencia del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) este sábado con la aspiración de convertirse en el líder japonés más joven de posguerra, y parte como uno de los favoritos por su carácter reformista y su linaje político.

El PLD celebra este 4 de octubre sus primarias tras la dimisión del actual primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, a principios de septiembre. Su sucesor se convertirá, previsiblemente, en el nuevo líder de la cuarta economía mundial, heredando un Parlamento dividido y un partido que ha perdido su mayoría en ambas cámaras.

Hijo del carismático ex primer ministro Junichiro Koizumi, Shinjiro, de 44 años, es, junto a Sanae Takaichi, heredera espiritual del ex primer ministro conservador Shinzo Abe, uno de los favoritos.

Koizumi tomó las riendas de la cartera de Agricultura en mayo tras una broma desafortunada de su predecesor en medio de la ‘crisis’ nacional del arroz, durante la que se duplicó el coste de este cereal básico en la dieta japonesa en un momento en el que la inflación es una de las principales preocupaciones públicas.

De estirpe política, Koizumi, cuarta generación de familia de políticos, atrajo la atención pública mientras luchaba por contener el alza de precios de este alimento, lo que le valió el apodo de ‘ministro del arroz’, mientras sus modales refinados y su buena presencia corrían como la pólvora en redes.

Nacido el 14 de abril de 1981 en la ciudad de Yokosuka, en la prefectura de Kanagawa, al sur de Tokio, él y su hermano, el actor Kotaro Koizumi (47), fueron criados por su padre y la familia de este al margen de su hermano menor, que nació tras la separación y creció con su madre, Kayoko Miyamoto, en un reflejo de la rigidez del sistema de custodia única imperante en el país asiático.

Graduado en la Facultad de Economía de la Universidad Kanto Gakuin, obtuvo posteriormente una maestría en Ciencias Políticas por la Escuela de Graduados de la Universidad estadounidense de Columbia.

Trabajó como investigador en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) y fue secretario de su padre antes de ser elegido por primera vez miembro de la Cámara de Representantes por el PLD en 2009 por el distrito 11 de Kanagawa. El mismo por el que concurrió su progenitor y en el que desde entonces ha sido reelegido.

Casado con la presentadora de televisión Christel Takigawa (47) desde 2019, en septiembre de ese año, con 39 años, Koizumi fue nombrado ministro de Medio Ambiente en el Gobierno del difunto Shinzo Abe, convirtiéndose en el tercer legislador más joven de un Gabinete japonés tras la Segunda Guerra Mundial.

El joven Koizumi protagonizó un gesto insólito entre los miembros del Ejecutivo nipón, reforzando su imagen de reformista, cuando en 2020 tomó dos semanas de baja por paternidad con motivo del nacimiento de su hijo.

La doble cara de las redes

Aficionado al béisbol y al surf, el aspirante a líder del PLD es también conocido por su forma de hablar, en ocasiones con un lenguaje peculiar del que se dice en tono divertido en redes que suena como «poemas».

Su relación con las redes sociales podría resultar un arma de doble filo para Koizumi, el más joven entre los cinco candidatos que se postulan a la presidencia del PLD.

El hijo del ex primer ministro se enfrenta desde hace unos días en las redes sociales a una ola de detractores, así como a llamamientos a que abandone su candidatura.

Este movimiento comenzó al conocerse que el encargado de las relaciones públicas de su campaña solicitó a sus simpatizantes que dejaran comentarios positivos sobre Koizumi en una plataforma de transmisión de vídeos de sus eventos, lo que llevó al político a disculparse públicamente por lo que algunos consideran márketing encubierto.

Las primarias del 4 de octubre tendrán un formato de voto limitado entre legisladores y las bases y afiliados del PLD, y no se incluirá voto del público.

No obstante, el episodio en las redes podría afectar a la visión de la viabilidad de Koizumi para sacar adelante un Gobierno en el contexto actual de minoría de la coalición gobernante, pese a contar con el favor de pesos pesados como los ex primeros ministros Taro Aso (85) y Yoshihide Suga (76). EFE

mra/daa/lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR