The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Sin un lenguaje claro las democracias no funcionan, asegura en Perú el director de la RAE

Lima, 10 oct (EFE).- Sin un lenguaje claro es difícil que las democracias funcionen, por lo que es esencial que la Academia y las instituciones trabajen para que los Poderes del Estado se comuniquen de manera accesible, aseguró este viernes en Lima el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado.

Durante la inauguración en la capital peruana de la segunda Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, antesala del décimo Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebrará la próxima semana en la ciudad de Arequipa (Perú), Muñoz Machado defendió la necesidad de usar un lenguaje accesible.

«Si no hay lenguaje claro, es imposible que los ciudadanos ejerzan sus derechos consagrados en las constituciones, es difícil que sean iguales, que se puedan defender. Si no se comprende el lenguaje del poder, es difícil que la democracia funcione y que haya un debate público realmente enriquecedor», afirmó.

El director de la RAE expuso ante autoridades y expertos que el objetivo marcado por la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible es mejorar el uso de la lengua española en las instituciones, pero el trasfondo de su misión es la pretensión de que los ciudadanos puedan ejercer en plenitud sus derechos en las democracias.

«El derecho a comprender el lenguaje del poder es un derecho de los ciudadanos. No es solo que los poderes públicos expliquen claramente lo que quieren, sino que debe ser exigido y arbitrar mecanismos de garantía y de control que permitan impugnar las decisiones, sean legislativas, ejecutivas o judiciales, que no se atiendan a ese paradigma», sostuvo Muñoz.

Del mismo modo, el presidente del Grupo de Trabajo del décimo Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), el embajador Carlos Chávez-Taffur, indicó que el lenguaje claro y accesible es esencial en el marco de una sociedad democrática, en tanto contribuye a que se garantice la transparencia en los diferentes ámbitos gubernamentales.

«El lenguaje no sólo constituye una fuente de entidad, sino que debe ser entendido también como un gran facilitador de la construcción de la ciudadanía. Una ciudadanía que se siente identificada con las instituciones de su país, pues gracias a mensajes expresados en un lenguaje claro, está en condiciones de comprender sin dificultades la razón de ser de aquellas y la visión que cumplen», dijo Chávez Taffur.

En este sentido, apuntó que las instituciones deben esforzarse por adaptar de manera constante su organización y sus procedimientos a dichos principios, de modo tal que la posible complejidad de las materias que tratan no se convierta en un obstáculo para tener una ciudadanía bien informada.

Lenguaje accesible

Por otro lado, abordó que la importancia de impulsar herramientas para lograr un lenguaje accesible por parte de instituciones y entidades, pues sino, personas con alguna disfunción cognitiva se quedan fuera de la participación del sistema democrático.

«Si no se facilita por los poderes públicos un lenguaje que sea accesible, se está privando a esas personas en la posibilidad de participar en los sistemas democráticos, así de grave o de poder ejercer. Queremos luchar también contra eso», agregó.

Para conseguir este objetivo, la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, que se creó en 2022 y a la que ya pertenecen más de 550 instituciones y entidades de España y países latinoamericanos, trabaja en la elaboración de diccionarios, ortografías y gramáticas fáciles, auditivas y audiovisuales.

Durante el viernes y el sábado se llevarán a cabo en la Casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la más antigua de América, conferencias con diferentes autoridades y expertos de países hispanohablantes que abordarán diferentes perspectivas del lenguaje claro y accesible. EFE

pbc/fgg/gad

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR