
Sindicatos de EEUU y Puerto Rico condenan políticas de Trump contra la comunidad latina
San Juan, 10 oct (EFE).- La Unión Internacional de Empleados de Servicio (SEIU, en inglés) y su afiliada el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT) condenaron este viernes las políticas migratorias y los ataques al sistema de salud por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Así se expresaron durante la convención de su Caucus Latino celebrada en Puerto Rico, en la que la SEIU apoyó además la posibilidad de huelga en el Departamento de Educación.
«Defendemos los derechos de la comunidad latina y migrante, por lo que condenamos fuertemente las políticas antiinmigrantes de la administración del presidente Donald Trump», dijo en un comunicado Jaime Contreras, presidente del Caucus Latino.
Contreras también criticó «los ataques al sistema de salud, las familias trabajadoras, la democracia y la violencia internacional que está fomentando contra los pueblos latinoamericanos».
«Nuestro Caucus Latino representa lo mejor de SEIU y refleja el poder del trabajo colectivo, la solidaridad y la unidad. Hemos construido este poder para superar estos tiempos oscuros», expresó por su parte Rocío Sáenz, secretaria tesorera de SEIU.
Sáenz denunció la relación colonial entre Estados Unidos y Puerto Rico, que es un Estado Libre Asociado, y exigió «una infraestructura más sólida» para la isla.
Durante la convención del Caucus Latino, la SEIU se solidarizó con las trabajadoras y los trabajadores del Departamento de Educación, especialmente con quienes laboran para la empresa subcontratada Xpert’s, quienes se preparan para aprobar un voto de huelga ante la falta de voluntad del patrono en las negociaciones del convenio colectivo.
Desde el próximo martes, 14 de octubre, comenzarán los trabajos para llevar a cabo las asambleas en todo el país para que los empleados aprueben un voto de huelga.
«En Puerto Rico, miles de trabajadores y trabajadoras enfrentan condiciones precarias y patronos que se niegan a reconocer su valor. Este encuentro internacional demuestra que no estamos solos; el respaldo de SEIU amplifica nuestra voz y nuestra fuerza», afirmó Israel Marrero Calderín, presidente del SPT.
Marrero Calderín, también vicepresidente internacional de SEIU, subrayó que la celebración de esta convención en Puerto Rico reafirma el compromiso de SEIU con «las causas que defiende el movimiento sindical en Puerto Rico».
Durante la convención del Caucus Latino de SEIU, se llevó a cabo la elección de su nueva directiva internacional, incluyendo la presidencia, co-presidencia, secretaría, tesorería y otros cargos de liderazgo.
También estuvieron presentes en el evento y condenaron las políticas de Trump April Verrett, presidenta internacional de SEIU; David Huerta, presidente de SEIU-USWW en California; y Elsa Flores presidenta de SEIU Texas, entre otros.EFE
mv/nvm