
Sindicatos galos afirman que «enfado social» sigue, pese a previsión de menor movilización
París, 2 oct (EFE).- El descontento sigue ahí y continúa siendo «extremadamente fuerte», aseguraron los sindicatos franceses este jueves, en la tercera jornada de protestas contra la austeridad presupuestaria desde septiembre, pese al menor seguimiento previsto para la huelga y las manifestaciones convocadas por todo el país.
«El enfado social está ahí, es extremadamente fuerte», afirmó por la mañana Sophie Binet, la secretaria general de la CGT, que es la segunda mayor central sindical del país, en una entrevista en la cadena BFMTV.
Desde la CFDT, la principal confederación sindical francesa, su secretaria general, Marylise Léon, sostuvo igualmente que habrá mucha gente en las manifestaciones porque, aunque el nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu, no haya desvelado aún el borrador de sus presupuestos, no está «en absoluto claro» que esté dispuesto a que los esfuerzos de austeridad estén «repartidos justamente».
Las organizaciones de trabajadores piden, en concreto, que Lecornu entierre completamente las ideas de su predecesor, el centrista François Bayrou, para las cuentas de 2026, que planteaban severos recortes como única vía para frenar el elevado déficit francés (del 5,4 % para este 2025, según las previsiones gubernamentales) y reducir la deuda estatal.
Lecornu, que al igual que su antecesor se encuentra en una posición muy frágil por carecer de mayoría en la Asamblea Nacional, recibió a los sindicatos el pasado 24 de septiembre para dialogar, pero ante la falta de respuestas claras sobre sus intenciones decidieron convocar esta tercera jornada de huelga.
En total hay convocadas unas 250 manifestaciones por todo el país, pero la movilización se prevé mucho menor del millón de personas que los sindicatos aseguraron haber sacado a las calles el pasado 18 de septiembre (la mitad según las autoridades).
Los preavisos de huelga también vaticinan una menor paralización y un buen ejemplo son los transportes de París, donde se prevé que el metro funcione con normalidad y que la frecuencia del servicio de cercanías tenga pocas perturbaciones.
Pese al potencial menor impacto de las protestas, el Gobierno ha preparado igualmente un importante dispositivo de unos 76.000 policías y gendarmes -solo cuatro millares menos que para la jornada del 18 de septiembre- en todo el territorio.
«En cuanto se produzcan daños a bienes o personas, las fuerzas reaccionarán», advirtió a primera hora el ministro del Interior en funciones, el conservador Bruno Retailleau, en declaraciones a los medios de comunicación.
Solo en París, donde la gran manifestación organizada por los sindicatos desfilará a partir de las 14 horas (12 GMT), el número de policías y gendarmes desplegados será de cinco mil. EFE
ngp/cat/rf