Usted escucha: El mundo en Suiza: Estamos en Basilea
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Como especialista en creación de contenidos digitales y gestión de plataformas de medios sociales, combino la experiencia en comunicación con un buen ojo para las tendencias. Llevo a cabo investigaciones semanales sobre los medios de comunicación suizos para elaborar una revista de prensa sobre los temas más importantes, y siempre estoy a la caza de oportunidades para desarrollar productos periodísticos innovadores.
Soy licenciado en Sociología en Valencia (España) y en Berna (Suiza), con especialización en Estudios de Medios. Mi experiencia profesional incluye el periodismo, la creación de contenido digital, la producción de podcasts y la creación de contenido multimedia.
El mundo en Suiza ofrece una perspectiva internacional sobre los asuntos más interesantes y peculiares de Suiza. Desde la comida, pasando por el trabajo o la política, las personas entrevistadas nos abren las puertas a Suiza desde un punto de vista global. ¡Bienvenidas y bienvenidos! En este segundo capítulo el mexicano Rodrigo Díaz de Vivar nos recibe en Basilea, nos abre las puertas a su peculiar visión sobre Basilea y a su trabajo en la farmacéutica Roche.
No te pierdas el primer capítulo de El mundo en Suiza:
Mostrar más
Mostrar más
El mundo en Suiza: Descubre Berna desde una perspectiva global
Este contenido fue publicado en
El mundo en Suiza ofrece una perspectiva internacional sobre los asuntos más interesantes y peculiares de Suiza. Desde la comida, pasando por el trabajo o la política, las personas entrevistadas nos abren las puertas a Suiza desde un punto de vista global. ¡Bienvenidas y bienvenidos!
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.