
“Para que cada niño pueda conocer sus raíces”

Hace un siglo que la Fundación para Jóvenes Suizos en el Extranjero (SJAS) se encarga de que los niños y adolescentes con raíces helvéticas puedan pasar vacaciones en el país de sus ancestros. swissinfo.ch entrevistó al jefe de SJAS y a algunos participantes en los campamentos de verano.
“Desde hace un siglo nuestro objetivo es el mismo: Que cada menor tenga la posibilidad de venir a Suiza y conocer sus raíces, independientemente de la situación económica de su familia”, explica Loic Roth, director de la Fundación para los Jóvenes Suizos en el ExtranjeroEnlace externo (SJAS).
Durante las dos semanas que duran los campamentos nacen amistades para la vida, subraya. “Hay niños que se organizan para volver a coincidir al año siguiente”. La oferta tiene una buena acogida: cerca de la mitad de los niños son nuevos, el resto ya han participado en un campamento de la SJAS antes, según Roth.
El balance de los últimos años es positivo: “Este es el quinto verano consecutivo en el que los campamentos están completos”.
Cerca de 400 niños con raíces suizas que residen en más de 50 países han disfrutado este verano de unas vacaciones en uno de los siete campamentos en Suiza o en una gira por el país. Y la SJAS ha financiado en parte su estancia.
Los niños en el campamento organizado con el Circo Pipistrello en Hergiswil, en el cantón de Lucerna, hablan maravillas de la patria de sus progenitores.

Mostrar más
Jan, Estados Unidos, 10 años

Mostrar más
Odelia, Israel, 9 años

Mostrar más
Adam, Burkina Faso, 8 años

Mostrar más
Mekan, Hong Kong, 11 años

Mostrar más
Enosh, Hong Kong, 12 años

Traducción del alemán: Belén Couceiro

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.