Martina Hingis: «Si algo nunca he sido, es aburrida»
Hingis en Tokio al celebrar los 30 años del Pan Pacific Open en 2013. (Reuters/Toru Hanai)
Reuters
Hingis (11) con su madre y entrenadora Melanie Molitor, en Trübbach, St. Gallen, en 1991. (Keystone/Arno Balzarini)
Keystone
Con once años, Hingis fue campeona de la categoría de 13 y 14 años en el tenis suizo. (Keystone/Arno Balzarini)
Keystone
Hingis derrota a Venus Williams en la final de 1997 del US Open. (AP Foto/Elise Amendola)
Keystone
Martina Hingis en la premiere del filme de la serie de James Bond, en 1997, en Suiza, al lado de 'Mister Switzerland'. (Keystone/Niklaus Stauss)
Keystone
Hingis derrota a Amélie Mauresmo en su tercer Abierto de Australia, en 1999. (AP Foto/Steve Holland)
Keystone
No siempre se puede ganar: Hingis a punto de ser derrotada por Jennifer Capriati en la final de 2001 del Abierto de Australia. (AP Foto/Mogens Johansen)
Keystone
Hingis en 2005 en la ceremonia de premios "Golden Camera" en Berlín. (DPA/Hubert Boesl)
Keystone
En la final del Pan Pacific Open en 2007. (Reuters/Kim Kyung-Hoon)
Reuters
Hingis ante la prensa en 2007, luego de haber sido señalada por haber obtenido resultados positivos en una prueba de cocaína en Wimbledon. Negó los cargos, pero anunció su retiro del tenis profesional. (Keystone/Walter Bieri)
Keystone
Con Anna Kournikova durante un partido en el Club de Tenis en Londres en 2010. (Keystone)
Keystone
En un partido de dobles en Wimbledon en 2014. (AP Foto/Ben Curtis)
Keystone
Hingis (izquierda) y Sania Mirza tras ganar en el Abierto de Australia de 2016. (Reuters/Jason Reed)
Reuters
Hingis y Yung-Jan Chan besan el trofeo del Abierto de Tenis de Estados Unidos en septiembre de 2017. (Reuters/Andrew Kelly)
Reuters
Recorrido fotográfico de la estrella suiza más exitosa del tenis, Martina Hingis. La tenista de 37 años, tras el Masters, deja la raqueta.
Fue la número uno del mundo en sigles y hoy encabeza la lista en dobles. Es la tercera vez que anuncia un retiro.
Hingis tiene 37 años. Nacida en lo que ahora es Eslovaquia, llegó a Suiza a la edad de siete años cuando su madre se casó con un suizo. Llevaba ya jugando cinco años al tenis.
Se convirtió en profesional a los 13 años, ganó su primer partido de Grand Slam a los 14, venció a la entonces No. 1 Steffi Graf a los 15 y ganó su primer título de Grand Slam – y se convirtió con ello en la No. 1, a los 16 años. Hingis aún mantiene los récords del ganador más joven de un título de Grand Slam Single y el más joven número 1
Roger Federer, como todos los enamorados del tenis, lamenta la decisión de Martina Hingis de poner fin a su carrera. “Quiero decirle gracias”, indicó al saber la decisión de su compatriota. “Me ha encantado verla jugar estos últimos meses en dobles. Ha sido, simplemente, magnífico, ver sus partidos”. El reconocimiento del tenis suizo a esta mujer no hizo tampoco esperar:
Y Martina es y seguirá siendo una de las mujeres que más inspiran por su fuerza de espíritu a muchos de nosotros, indican nuestros propios lectores:
Mostrar más
Mostrar más
Demografía
Las mujeres más inspiradoras de Suiza
Este contenido fue publicado en
Marthe Gosteli (1917-)… … porque es la ‘gran dama’ del sufragio femenino. Nacida en el seno de una familia de agricultores del cantón de Berna, Gosteli dedicó su vida a luchar por el derecho de voto de la mujer. Fue presidenta del comité de las asociaciones de mujeres y como tal tuvo un papel crucial…
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Las mujeres más inspiradoras de Suiza
Este contenido fue publicado en
Marthe Gosteli (1917-)… … porque es la ‘gran dama’ del sufragio femenino. Nacida en el seno de una familia de agricultores del cantón de Berna, Gosteli dedicó su vida a luchar por el derecho de voto de la mujer. Fue presidenta del comité de las asociaciones de mujeres y como tal tuvo un papel crucial…
Este contenido fue publicado en
A los 25 años de edad, Martina Hingis se empeña en volver tras su fracasada tentativa de febrero pasado en el torneo de Pattaya. «Nadie diga de esta agua no beberé». Esa fue la prudente afirmación de Martina Hingis en julio de 2003 al ser interrogada por swissinfo ante su eventual retorno a la competición…
Este contenido fue publicado en
La ‘pequeña princesa de Trübbach’ rechazó con energía esas acusaciones. A punto de llorar, manifestó su frustración y sostuvo su inocencia. «Estas acusaciones me parecen horribles y monstruosas. Mi sola arma en la cancha de tenis fue el juego. Mi sólo doping, el amor al juego». Así empieza el comunicado que Martina Hingis leyó durante…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.