Solo 16% de la población residente en Suiza afirma que se vacunaría de inmediato contra el coronavirus, indica un estudio reciente.
Keystone
Ante el considerable escepticismo de la población de Suiza con respecto a la futura vacuna contra el SARS-CoV2, la Oficina Federal de Salud Pública prepara una campaña de información. Sin embargo, el principal higienista hospitalario del país piensa que ofrecer incentivos es una mejor manera de hacer que la gente se ponga una vacuna.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
swissinfo.ch/ts
English
en
Will vaccination campaign convince hesitant Swiss?
original
Sólo el 16% de los suizos se vacunaría inmediatamente contra el coronavirus, según una encuesta de la Sociedad Suiza de Radio y Televisión, SSR SRG, dada a conocer el 6 de noviembre. De ninguna manera se vacunaría el 28% de los 40 000 participantes de la encuesta. El resto, el 56%, se dijeron inseguras e indicaron que prefieren esperar a ver si aparece algún efecto secundario en el organismo, causado por la sustancia.
Dados estos niveles de incertidumbre, el gobierno trabaja en una campaña para preparar al público para la vacunación, publicó el diario dominical, SonntagsZeitung.
«Queremos proporcionar a la población una información transparente y concienciar a la población sobre la vacunación contra el nuevo coronavirus», dijo la portavoz de la oficina de salud, Katrin Holenstein, al diario.
Sin embargo, como aún no se han dado a conocer los detalles sobre las características y la eficacia de la vacuna, es demasiado pronto para iniciar con la campaña.
Andreas Widmer, presidente de Swissnoso, la asociación de expertos en enfermedades infecciosas e higiene hospitalaria, no cree que las campañas de información sean suficientes. Sugiere que se introduzcan incentivos para aumentar la voluntad de vacunarse entre la población.
«Sólo las personas que han sido vacunadas o que tienen una prueba negativa actual antes de cada viaje deben poder viajar al extranjero en avión, autobús o crucero», comentó Widmer al SonntagsZeitung. «La vacunación es una expresión de solidaridad con la sociedad, y para ello se necesita un pequeño sacrificio individual».
La Ley de Epidemias permite al gobierno, en consulta con los cantones, imponer la obligación de vacunar a los grupos de población vulnerables, así como a las personas que realizan determinadas actividades, como el personal de los hospitales o de los centros de atención.
Tras el anuncio de una vacuna eficaz
De Europa a Estados Unidos, los países se preparan para campañas de vacunación tras el anuncio de una nueva vacuna en ensayo eficaz para evitar la enfermedad COVID-19 en casi un 95%, de Moderna. No obstante, las restricciones continúan ante una pandemia galopante, en Europa especialmente.
Las esperanzas mundiales de superar la pandemia de COVID-19 aumentaron el lunes cuando el laboratorio estadounidense Moderna dijo que su vacuna experimental mostró una efectividad de casi 95%. Una semana antes, los laboratorios también estadounindense Pfizer y alemán BioNTech afirmaron que su vacuna, también en fase experimental, tuvo una eficacia del 90%.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró estas noticias «alentadoras», pero advirtió que faltan meses para una disponibilidad generalizada y expresó su preocupación por el incremento de los casos en muchos países.
«Los países que están dejando que el virus se propague sin control están jugando con fuego», apuntó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.