La pandemia y las medidas adoptadas para combatirla han exacerbado los sentimientos de soledad, tristeza y ansiedad entre los menores, señaló el psicólogo jefe del Hospital Infantil de Zúrich. Esa institución registró en 2020 más del doble de intentos de suicidio por parte de jóvenes que el año anterior.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
NZZ am Sonntag/gw
English
en
Covid crisis heightening factors that can lead to youth suicide
original
El año pasado, un total de 49 menores fueron trasladados al nosocomio tras intentar poner fin a su vida. La cifra fue de 22 en 2019, precisó Markus Landolt, uno de los principales expertos europeos en psicotraumatología infantil.
En lo que va del año, ha habido 21 casos, puntualizó Landolt al periódico NZZ am Sonntag.
Aunque aún no se han realizado estudios científicos que relacionen las consecuencias de la pandemia con el fuerte aumento de intentos de suicidio, el experto señaló que hay indicios de que la crisis sanitaria “ejerce mucho estrés sobre aquellos [los menores] que son muy dependientes de las experiencias sociales, las que ha sido muy difícil debido a las restricciones”.
Los pacientes estaban típicamente en la adolescencia y representaban todas las clases socioeconómicas. La mayoría eran mujeres.
“Las chicas internalizan los problemas mucho más que los chicos, quienes tienden a reaccionar externamente, por ejemplo, con agresión”, explicó el psicólogo.
Aumento de trastornos psicosomáticos
La mayoría de los jóvenes atendidos estaban “muy desesperados” y habían actuado por impulso. Los pacientes vivían situaciones familiares difíciles e incluso violencia, tenían miedo sobre su futuro o eran víctimas de acoso y exclusión social.
El hospital también registró un aumento significativo en el número de ingresos de adolescentes con trastornos psicosomáticos entre noviembre de 2019 y marzo de 2020, lo que corresponde aproximadamente a la segunda ola de la pandemia en Suiza, en comparación con el mismo período del año anterior. También aumentaron las admisiones por trastornos alimentarios.
El año pasado, un estudio de la Universidad de Basilea reveló que la incidencia de síntomas graves de depresión fue especialmente alta entre los jóvenes durante la segunda ola.
Landolt destacó que inicialmente, las autoridades no habían tenido en cuenta el impacto psicológico de las medidas tomadas para manejar la crisis del coronavirus, incluso en los menores. Pero este impacto ahora se hace evidente, por lo que habría que tomar medidas.
“Deben hacer todo lo posible para sacarnos de esta pandemia lo más rápido posible”, enfatizó. “Es mejor si las restricciones son estrictas pero breves”.
En Suiza, la asociación Tel 143Enlace externo opera una línea directa las 24 horas (marque 143) atendida por voluntarios capacitados que ofrecen asistencia confidencial a personas en riesgo.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia
¿La democracia realmente aporta riqueza a un país?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.