El número de extranjeros condenados por un delito que recibieron órdenes de expulsión fue de 1 702, según la información publicada el lunes por la Oficina Federal de EstadísticaEnlace externo. El índice de ejecución es ligeramente superior a la cifra registrada en 2017 (69%).
La mayoría de los casos se referían a delincuentes varones. Solamente una cuarta parte de las condenas de extranjeros con permiso B o C fueron acompañadas de una orden de deportación. Las personas condenadas por delitos que conllevan una pena de prisión más larga tienen más probabilidades de ser expulsadas del país: la tasa de aplicación fue del 94% en el caso de las penas de prisión de más de dos años. En los casos en que los tribunales se pronunciaron en contra de una orden de expulsión, no se registraron los motivos.
La tasa de órdenes de expulsión no incluye las condenas por robo y fraude en reclamos a la seguridad social, ya que éstas no aparecen con suficiente detalle en los antecedentes penales, precisó la oficina de estadísticas. En 2018, la oficina fue criticada por sus informes sobre las estadísticas de expulsiones y tuvo que revisar sus datos, que inicialmente incluían todas las categorías de condenas por fraude.
La ley de deportación entró en vigor en enero de 2017 y cubre la expulsión de extranjeros residentes en Suiza que son condenados por una serie de delitos, como asesinato, lesiones corporales graves, agresión sexual y delitos graves contra la propiedad. Los votantes habían aprobado una cláusula en la ley que permite a los tribunales abstenerse de emitir una orden de deportación en ciertos «casos de dificultades fuertes”.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Por qué 7 de 10 detenidos en Suiza son extranjeros?
Este contenido fue publicado en
A petición de algunas y algunos lectores de swissinfo.ch y con el apoyo de Marcelo Aebi, vicedirector de la Escuela de Ciencias Criminales de la Universidad de Lausana y responsable de las estadísticas penales anuales del Consejo de Europa, buscamos causales del alto número de reos extranjeros en Suiza. Primero situemos a Suiza en el contexto continental. Mientras…
Este contenido fue publicado en
Defraudadores que se hacen pasar por autoridades han puesto en la mira de sus ilícitas actividades a solicitantes de asilo y a extranjeros que viven en Suiza, bajo la amenaza de expulsarlos del país. Esos delincuentes se han hecho pasar por miembros de las autoridades de control de fronteras, de la Secretaría de Estado de…
La iniciativa de ejecución atenta contra el Convenio Europeo de Derechos Humanos
Este contenido fue publicado en
La ley de desarrollo de la iniciativa de expulsión ha sido ya aprobada por el Parlamento, pero no ha podido entrar en vigor debido, precisamente, a la presentación de la nueva iniciativa. La iniciativa ‘de ejecución’ persigue un objetivo muy radical que consiste en poder expulsar a los extranjeros de manera automática y sin tener…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.