El Tesino tiene la segunda esperanza de vida más alta de Europa
¿Cuál es el secreto de una vida larga? Dos hombres acuden a un tradicional baño de Año Nuevo en el Lago Mayor de Brissago, cantón del Tesino.
Keystone
Con una esperanza de vida de 85,2 años, el cantón suizo del Tesino es la región de Europa con la segunda esperanza de vida más alta. Según la oficina de estadísticas de la UE Eurostat, la población anciana que reside allí solo es superada por los madrileños (con una esperanza de vida de 85,5 años).
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
Ticino has second-highest life expectancy in Europe
original
En general, entre los hombres, los italianos son quienes gozan de mejores perspectivas de una vida larga. Con 82,7 años, la tabla la lidera la provincia autónoma de Trento, en el norte de Italia (incluso por delante de Madrid). En cambio, las españolas son las mujeres que tienen una vida más larga en Europa: con una media de 88,1 años en Madrid y 87,3 años en Navarra.
En Suiza, después del Tesino, la región del Lago Lemán es la “más duradera” (con una esperanza de vida de 84,2 años), seguida de Zúrich y la Suiza central, ambas con 84 años, y la Suiza noroccidental, con 83,9 años. En el conjunto de Suiza, las personas nacidas en 2019 podrían esperar vivir hasta los 83,8 años.
En 2018, la media de esperanza de vida de la UE era de 81 años. Las mujeres tenían una media de 5,5 años más de vida que los hombres: 83,7 años las mujeres, frente a 78,2 años los hombres.
Eurostat ha calculado valores sistemáticamente pobres para la Europa del Este. Mientras que la población de Madrid tiene por delante un promedio de 23,2 años de vida después de jubilarse a los 65 años, a los residentes en la Europa del Este solo les quedan de media 17-18 años de vida jubilándose a la misma edad. La excepción es Grecia, que tiene los mismos valores de Europa Central. Las regiones búlgaras de Severozapaden y Severen Tsentralen ocupan el último lugar de la tabla. Una vez jubilados, a los pensionistas de dichas regiones les queda un promedio de 15,7 años de vida.
¿Por qué los suizos viven tanto tiempo? Diferentes estudios dan cuenta de algunas de las razones más sorprendentes: la riqueza, la sensación de bienestar y la dieta (la afición por los productos lácteos, incluido el queso, entre otros).
Los preferidos del público
Mostrar más
Adaptación climática
Suiza, entre los diez países del mundo que más se están calentando
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La calidad de vida en Suiza es inferior para los extranjeros
Este contenido fue publicado en
En 2018, el 38% de los residentes en Suiza, es decir, 2 686 000 personas, tenían antecedentes migratorios, según informó este martes la Oficina Federal de EstadísticaEnlace externo (OFS). Esto representa un aumento del 1,5% con respecto a 2017. Más del 80% de ese total nació en el exterior y pertenece a la primera generación de…
Este contenido fue publicado en
“Para construir el futuro que queremos, debemos considerar que para 2030 la población de más de 60 años puede alcanzar los 1 400 millones”, advierte la ONUEnlace externo. ¿Cuál es la situación actual? Le invitamos a un corto recorrido por la Tercera Edad en Suiza y en el mundo a través de algunos datos y cifras.…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.