En Suiza, casi la mitad de los niños sufren violencia doméstica
Imagen escenificada.
Keystone / Steffen Schmidt
Casi el 50% de los niños residentes en Suiza sufren violencia física o psicológica en el hogar, según una encuesta anual realizada por la Universidad de Friburgo en nombre de la fundación Protección de la Infancia Suiza.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
SRF/ts
English
en
Almost half of children in Switzerland experience domestic violence
original
Las nalgadas fueron el uso más común de la violencia, ya que alrededor del 15% de los 1013 padres de familia encuestados admitieron haberlas propinado a sus hijos. Alrededor del 11% de los progenitores señalaron haber empujado a los menores, y alrededor del 5%, haberlos sacudido.
Sacudir a un niño como castigo es muy preocupante, señala el psiquiatra infantil y juvenil Oliver Bilke-Hensch. “Eso puede dañar significativamente el cerebro de un niño pequeño y el cuerpo de un bebé”, advirtió el especialista en entrevista con la televisión pública suiza, SRF.
Mostrar más
Mostrar más
Suiza endurece la ley contra el maltrato infantil
Este contenido fue publicado en
La medida fue aprobada por el Parlamento el pasado diciembre y el 27 de junio el Consejo Federal (Gobierno de Suiza) ha fijado la fecha para que entre en vigor. El objetivo es proteger mejor a los niños pequeños y armonizar las normas a escala nacional. Los cantones tienen potestad para adoptar otras medidas, algunas…
El castigo psicológico se utiliza cada vez con más frecuencia, según la encuesta, cuyos resultados fueron dados a conocer el lunes en un comunicado.Enlace externo
Casi el 30% de los padres encuestados indicaron haber proferido palabras hirientes o gritado insultos a sus hijos. Alrededor del 12% los había humillado o ridiculizado.
Protección de la Infancia Suiza no solamente quiere inscribir el derecho a una educación no violenta en el Código Civil, sino que también lucha contra la infancia violenta con campañas de sensibilización y medidas de prevención.
La encuesta anual a los padres muestra que la concienciación está aumentando. Hace cinco años, el 46% de los padres que utilizaban el castigo corporal tenían mala conciencia; hoy la cifra es del 77%.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“Suiza es uno de los pocos países que tolera el castigo corporal”
Este contenido fue publicado en
Suiza propone a Philip Jaffé para renovar a los expertos independientes del órgano de seguimiento de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. Conversamos con el psicólogo ginebrino, durante su campaña electoral. swissinfo.ch: ¿Cómo va su campaña electoral? Philip Jaffé: Bien. Es una experiencia muy interesante y comprometida que me permite…
Un tercio de la población suiza sufre males psíquicos
Este contenido fue publicado en
El especialista sigue pistas claras para alcanzar tratamientos más individualizados en una de las ramas de la Medicina con mayor retraso en la materia. Los padecimientos psíquicos, sin incluir las adicciones, han afectado alguna vez en su vida a uno de cada tres habitantes de Suiza, recuerda Jean-Nicolas Despland, director del Instituto de Psicoterapia del Centro…
Este contenido fue publicado en
La mayoría los argumentos recogidos especifica, sin embargo, que el maltrato se produce sólo en caso de que tales castigos corporales sean frecuentes e intensos. Empero…. «Si un niño midiera 1.80 metros y pesara 80 kilos, ¿también lo nalguearían?» Ese interesante cuestionamiento se produjo en el seno del debate que las Cebras llevaron a cabo…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.