Semenya: La IAAF cuestiona fallo de tribunal suizo
La atleta sudafricana Caster Semenya gana la carrera de 800 metros en la Diamond League, en Doha, Qatar, el 3 de mayo de 2019.
Copyright 2019 The Associated Press. All Rights Reserved
La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) anunció su intención de revertir una decisión del Tribunal Federal de Suiza que permite a la atleta sudafricana Caster Semenya correr temporalmente sin tomar medicamentos para la reducción de sus altos niveles de testosterona.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
IAAF disputes Swiss court ruling on Semenya
original
En un comunicado emitido el miércoles, la IAAFEnlace externo manifestó su descontento por no haber podido presentar su caso ante el Tribunal Federal de Suiza. Dos días antes, este último levantó las restricciones impuestas a la atleta por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), con sede en Suiza.
La decisión del Tribunal Federal de Suiza permite a Semenya competir sin medicación reductora de testosterona hasta el 25 de junio.
Semenya tiene cromosomas X e Y que producen altos niveles de testosterona. La IAAF, respaldada por el TAS, insiste en que tome medicamentos para reducir sus niveles de testosterona antes de que se le permita competir de nuevo.
La IAAF objetó la intervención del tribunal suizo, afirmando que la audiencia fue solicitada y realizada sin su conocimiento, con lo cual la asociación no pudo defender su posición.
Subrayó su compromiso con la “plena participación de la mujer” en el atletismo y su respeto a “la dignidad personal de cada individuo”. Añadió que, sin embargo, está “convencida de que hay algunos contextos, incluido el del deporte, en los que la biología tiene que primar sobre la identidad”.
En vista de lo anterior, anunció que buscaría una “rápida reversión” de la decisión del Tribunal Federal de Suiza respecto a Semenya. La atleta ganó su última carrera de 800 metros en la Diamond League de Doha el 3 de mayo y podría competir de nuevo en Oslo el 13 de junio.
Mostrar más
Mostrar más
Demografía
Semenya: La IAAF cuestiona fallo de tribunal suizo
Este contenido fue publicado en
En un comunicado emitido el miércoles, la IAAFEnlace externo manifestó su descontento por no haber podido presentar su caso ante el Tribunal Federal de Suiza. Dos días antes, este último levantó las restricciones impuestas a la atleta por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), con sede en Suiza. + Tribunal suizo atribuye primera victoria a…
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Tribunal suizo atribuye primera victoria a Semenya
Este contenido fue publicado en
La decisión se produjo el lunes, un mes después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TASEnlace externo) de Lausana dictaminara que el órgano rector del deporte, la Asociación Internacional de Federaciones de AtletismoEnlace externo (IAAF), debería establecer normas para las atletas con cromosomas XY y, por ende, con diferencias en el desarrollo sexual (DSD),…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.