The Swiss voice in the world since 1935

Pobreza en Suiza: Pensionistas no piden prestaciones estatales por ignorancia y vergüenza

encuentro entre dos personas
Pro Senectute también ofrece asesoramiento financiero a personas mayores con dificultades. © Keystone / Christian Beutler

Alrededor de 230 000 pensionistas no reciben prestaciones complementarias del Estado que les garanticen un nivel de vida mínimo, a pesar de tener derecho a ellas por ley, según denuncia un grupo de defensa de los derechos de las personas mayores.

«En conversaciones con personas mayores en situaciones económicas difíciles, a menudo nos enteramos de que tienen derecho a prestaciones complementarias desde hace mucho tiempo, pero no las solicitan», dijo el lunes el director de Pro Senectute, Alain Huber.

Las prestaciones complementarias proporcionan ayuda en los casos en que las pensiones y los ingresos no cubren los gastos mínimos de subsistencia. Son un derecho legal y no una forma de asistencia pública o social, escribe el portal de información deEnlace externo la Seguridad Social suiza.

El principal factor que explica la reticencia de muchos a solicitar las prestaciones es el desconocimiento de su existencia, afirma Pro Senectute.

Otros tres factores también actúan como elementos disuasorios: las trabas administrativas, el deseo de no convertirse en una carga para el Estado o para los demás, y la vergüenza o el miedo a perder la condición de residente.

Necesidad creciente

Pro Senectute predice que los cambios demográficos y el aumento del coste de la vida harán que estas prestaciones sean aún más importantes en los próximos años.

Otro estudio realizado por la asociación el pasado otoño estimaba que uno de cada siete pensionistas del país vive en el umbral de la pobreza o por debajo de él, definido como 2 279 francos suizos (2 300 dólares) al mes para pagar el alquiler, el seguro médico, la ropa y la comida.

El último estudio ha sido realizado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich y ha encuestado a 3 300 personas mayores de 65 años que viven en su domicilio. La cifra de 230 000 representa alrededor del 15% de este segmento de la población.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
energía

Mostrar más

Soluciones para el clima

El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza

Este contenido fue publicado en La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.

leer más El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR