Las pruebas genéticas han confirmado que un animal sacrificado en marzo pasado en el valle del Rin, en el este de Suiza, era fruto del cruce entre perro y lobo. Es la primera vez que se confirma en Suiza la presencia de un híbrido semejante.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
First wolf-dog hybrid shot in Switzerland
original
Las investigaciones del Laboratorio de Biología de la Conservación en Lausana y el Centro Senckenberg para la Genética de la Vida Silvestre en Gelnhausen, Alemania, revelaron que el animal era resultado de un cruce de segunda generación, informó este lunes la Oficina de Caza y Pesca de los Grisones.
El animal había llamado la atención por su coloración particularmente clara. Se cree que emigró al cantón de los Grisones a través del norte de Italia y del cantón suizo del Tesino. La parte del lobo en el material genético proviene de la población ítalo-alpina, pero se desconoce el origen exacto del animal.
A fines de diciembre de 2021, las autoridades del cantón de los Grisones fueron informadas sobre la presencia de un híbrido de perro y lobo, de color beige, cerca de Domodossola, Italia. En enero hubo avistamientos individuales del supuesto híbrido, primero cerca de Domodossola y luego en el Tesino. Más tarde, en marzo se recogieron indicios de que el animal estaba en el valle del Rin, en Coira, cantón de los Grisones.
Consecuencias negativas a largo plazo
Para proteger a las especies, es importante que los animales híbridos sean ultimados para que no puedan reproducirse, dijo en ese momento la Oficina de Caza y Pesca. De lo contrario, esto podría tener consecuencias negativas a largo plazo para la población de lobos.
De acuerdo con la legislación federal de caza, las autoridades cantonales deben disparar a los híbridos sospechosos.
El animal asesinado en marzo es el primer descendiente de un apareamiento perro-lobo que se detecta en Suiza. No hay indicios de la presencia de otros híbridos en el cantón, aseguraron las autoridades.
A fines de enero, un presunto híbrido de lobo recibió un disparo en el cantón del Valais, en el oeste de Suiza. El llamativo pelaje oscuro y el tamaño del animal habían llevado a los expertos a creer que podría ser un híbrido de perro y lobo, pero el análisis genético mostró que el animal era un lobo puro.
Los preferidos del público
Mostrar más
Agroindustria
El aumento de aranceles terminará repercutiendo en el bolsillo de los estadounidenses
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Le gustaría saber si corre el riesgo de padecer una enfermedad? ¿Por qué sí o por qué no?
¿Cuánto tiempo antes le gustaría saber si es propenso a padecer una enfermedad? ¿Alguna vez ha tenido problemas con un diagnóstico? Cuéntenos su historia.
El Senado de Suiza descarta imponer sanciones a los colonos israelíes
Este contenido fue publicado en
El Consejo de los Estados de Suiza (cámara alta) rechazó la propuesta de que el país se adhiera a las sanciones de la Unión Europea contra colonos israelíes violentos.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Una reforma que pretende proteger la vida silvestre y la agricultura alpina
Este contenido fue publicado en
La creciente población de lobos en Suiza es uno de los puntos cruciales del debate sobre la reforma de la ley federal de caza.
¿Qué va a suceder con los mastines en los Alpes suizos?
Este contenido fue publicado en
Puntos blancos y negros se esparcen sobre el prado, mientras entremedio se intuye una ruta de senderismo que se abre camino hacia el UnteralptalEnlace externo, cerca de la localidad de Andermatt. Estamos en el cantón de Uri, en el lado norte del paso de San Gotardo, una región a la que se le ha prestado…
Este contenido fue publicado en
Las estadísticas muestran que a finales de 2016, más de 340 000 ovejas estaban destinadas a la producción de carne en Suiza. De ellas, 389 murieron por ataques de lobos. La población de este predador en Suiza se estima entre 30 y 35. Una iniciativa Enlace externolocal quiere terminar con la presencia de lobos, osos…
Este contenido fue publicado en
Observar los lobos es difícil. Capturarlos, casi imposible. Para estudiar cómo evolucionan sus poblaciones, hay que basarse en las huellas que dejan en el terreno (pelos, excrementos, saliva,…) y someterlas a un análisis genético. Esta es la misión, nada sencilla, que Luca Fumagalli, director del Laboratorio de Biología de la ConservaciónEnlace externo de la Universidad…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.