Descendientes de los inmigrantes suizos que llegaron a suelo uruguayo en 1861, durante los 150 años de la Colonia Suiza Nueva Helvecia, en 2012.
Keystone / Matilde Campodonico
El ministro de Relaciones Exteriores, Ignazio Cassis viaja del 22 al 26 de abril a tres países sudamericanos para visitar a las comunidades suizas que allí se asentaron desde la gran inmigración del siglo XIX. El papel de Latinoamérica ante los desafíos regionales y mundiales también es tema de la visita.
Hace 150 años, Sudamérica fue sinónimo de esperanza y una vida mejor para miles de emigrantes suizos cuando Suiza enfrentó dificultades económicas que llevaron a buscar el pan de cada día a cientos de suizos en sitios tan lejanos como el cono sur americano.
Hoy, Uruguay, Chile y Brasil cuentan con más de 100 000 habitantes con orígenes suizos. “Pese a la distancia, estas personas cultivan aún lazos estrechos con Suiza”, indica el comunicado Enlace externodel Ministerio de Exteriores que anuncia este viaje la próxima semana.
En relieve, la importancia de la Quinta Suiza
El encuentro del máximo representante de la diplomacia helvética con los miembros de las comunidades suizas en los tres países “permitirá poner en evidencia la importancia económica y cultural de esta ‘Quinta Suiza’ y su compromiso en los sectores de la formación y la innovación».
En Uruguay, Cassis se dirigirá a San José de Mayo y Nueva Helvecia. En la capital de Chile participará en los festejos del ochenta aniversario del Colegio Suizo de Santiago. En Brasil se reunirá con los miembros de la Cámara de Comercio Suiza en Sao Paulo.
Papel de América Latina
El ministro Ignazio Cassis también sostendrá diversos encuentros en ámbitos de la economía, la formación y la cultura en esos tres países. Uruguay y Brasil son miembros fundadores de MERCOSUR, con el que hoy la Asociación Europea de Libre Intercambio (AELE), a la que Suiza pertenece, negocia un acuerdo.
Suizos en:
Uruguay: 1 015
Chile: 5 304
Brasil: 14 124
(Fuente: Ministerio de Exteriores, censo de finales de 2017)
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
El Sendero de los Toblerones: de blindaje militar a tesoro histórico y natural de Suiza
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La Suiza de Uruguay festejó su 150 aniversario
Este contenido fue publicado en
“Hoy la ciudad está recordando a los viejos colonos que hicieron este Uruguay contemporáneo, que formaron parte de nuestra cultura, de nuestro ser y que trajeron, atrás de la esperanza que brindaban las tierras de América, la pasión y el compromiso por el trabajo y los oficios desde el corazón de Europa, buscando una aventura…
Clubes suizos de Uruguay: mucho trabajo y tradición
Este contenido fue publicado en
La infatigable tarea de sus clubes y asociaciones suizas hace posible mantener vivo el vínculo con la cultura alpina. Nelson Barreto Bratschi, integrante de la Comisión Pro-Colonia Suiza – ‘Trabajo y Tradición’, pasó revista de las principales actividades que se realizaron en el país durante 2006, demostrando la intensa labor que desarrolla una de las…
Este contenido fue publicado en
“Hemos organizado esta muestra para celebrar los 160 años de la llegada del primer cónsul del Uruguay a Berna en 1857, los 155 años de la fundación de la colonia suiza agrícola de Nueva Helvecia en 1862 y los 125 años de la llegada del primer embajador suizo a Uruguay en 1892”, contextualiza el embajador…
Este contenido fue publicado en
Llevaba en su equipaje la olla de cobre para la preparación del queso y, sin saberlo, el sino de convertirse en el introductor de la futura próspera industria de ese lácteo. «Mi bisabuela se quedó en Suiza porque era la única de los seis hijos que estaba casada. Sin embargo, años más tarde viajó también…
Los Suizos en Uruguay: reencuentro con la historia
Este contenido fue publicado en
Ignacio Naon y Sonia Ziegler siguieron la huella del andar helvético por ese país americano para dar cuenta de su legado y establecer puentes entre ambos países. «Este trabajo proporciona una mirada general y abarcadora que en busca del ayer llega hasta hoy para saber no sólo cómo era ese puñado de seres humanos que…
Este contenido fue publicado en
“Esos emigrantes, procedentes en su mayoría de Suiza, llegaron a la Nueva Helvecia en busca de tierra fértil y se convirtieron en pilares importantes para el desarrollo de la región”, subrayó la alcaldesa de ese municipio uruguayo, María de Lima. Ante los representantes de los suizos afincados fuera de las fronteras de la Confederación, la…
Este contenido fue publicado en
Los suizos Nicole Affolter, Hubert Weber, Peter Meuli, Marc Weiss, Urs Wolf, Cecile Adam y David Waeger vinieron para quedarse. Mendoza se ha convertido en uno de los destinos elegidos por la nueva inmigración suiza. Ubicada a los pies de la Cordillera de los Andes, es una de las zonas más pujantes y bellas de…
“En Chile echo en falta la democracia que tiene Suiza”
Este contenido fue publicado en
swissinfo.ch: ¿Qué se propone conseguir como miembro del Parlamento de Jóvenes de la Quinta Suiza –en primer lugar, en Suiza y, en segundo, en su país de residencia? F.E.: Mi propósito en Suiza es que los jóvenes conozcan más de nuestros países y puedan ayudar, en la medida de lo posible, a jóvenes con inquietudes…
Este contenido fue publicado en
“Chile es país de túneles y la experiencia de Alptransit nos será especialmente útil ahora, a pocos meses de ocurrido el terremoto”, destacó la embajadora helvética, Yvonne Baumann. Con una extensión de 57 kilómetros, el túnel de base del San Gotardo atravesará el corazón de los Alpes, perpetuando la tradición suiza en la construcción de…
Este contenido fue publicado en
Graduado en Derecho y Ciencias Políticas en Lausana y Múnich (Alemania), el diplomático valesano atesora una rica experiencia en Latinoamérica a partir de sus trabajos en La Habana, Santiago de Chile y Montevideo. En entrevista con swissinfo, el embajador Michel Coquoz habla de los lazos entre la Confederación y Uruguay, la importancia que reviste la…
Este contenido fue publicado en
La colonia suiza de Baradero (Argentina) ya no es la misma del siglo pasado. Otras generaciones sucedieron a los emigrantes fundadores, pero el espíritu suizo continúa flotando y con él perdura la imagen de una patria imaginaria.
Este contenido fue publicado en
El queso famoso de la región fue bautizado Colonia en honor al pueblo fundado por inmigrantes helvéticos en 1862. Si buscamos señas de identidad del departamento uruguayo de Colonia, no cabe duda que una de ellas es el queso. Y si buscamos la identidad del queso Colonia, tenemos que remitirnos a la inmigración suiza en…
Este contenido fue publicado en
Ambos conjuntos recrean sus tradiciones entre acordeones y trajes típicos. Un siglo y medio después de su fundación, la colonia suiza Nueva Helvecia sigue conservando cierto aire europeo, alimentado por sus tradiciones culturales. Aunque sus fundadores fueron principalmente suizos, también los hubo de Alemania, Austria, Italia y Francia, motivo por el cual la música y…
Este contenido fue publicado en
Docente de vocación, se siente abocada a investigar los orígenes y lazos que unen a la única colonia suiza del país con la vieja patria. Autora del libro ‘Memorias de mi tierra Colonia Suiza’, Sonia Ziegler conversó con swissinfo y se refirió a su obra, a su historia, las costumbres del lugar y sus nuevos…
Este contenido fue publicado en
El hotel es famoso por la cocina helvética y la cálida atención de sus anfitriones. El Granja Hotel Suizo fue fundado por Federico Fischer e inaugurado en 1872 como el primer hotel turístico del Uruguay. Por entonces, el edificio contaba con tres grandes alas: una destinada a las habitaciones, otra al comedor, y un salón…
Este contenido fue publicado en
A lo largo de tres días y con una serie de actividades que incluyeron bailes, recorridos por los barrios históricos de la ciudad, caravanas musicales y exposiciones, autoridades suizas y locales, y toda la comunidad helvética de la región participaron en los festejos. El nuncio vaticano en Buenos Aires, el suizo (valesano) Emil Paul Tscherrig,…
Este contenido fue publicado en
La relación entre los chilenos y los chocolates suizos es bastante larga. Sin ir más lejos, Nestlé está presente en el país andino desde 1934 y tiene una cuota de mercado significativa, orientándose más hacia el consumo masivo. Pero si hablamos de chocolates Premium, la oferta suiza es más reducida. Hace varios años la marca…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.