El Comité Internacional de la Cruz Roja, obligado a reducir costos.
Keystone / Martial Trezzini
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recortará 95 puestos de trabajo debido a las presiones financieras vinculadas a la pandemia de COVID-19, confirmó la institución este viernes.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/RTS/Keystone-SDA/ICRC/ilj
English
en
Red Cross to cut almost 100 posts in Geneva
original
El CICREnlace externo prevé un déficit de 130 millones de francos (143 millones de dólares) para el cierre de 2020, por lo que proyecta medidas de reducción de costos por un total de 25 millones de francos, incluida la supresión de puestos de trabajo. La organización, con sede en Ginebra, emplea a más de 20 000 personas en todo el mundo.
La afectación de 95 puestos de trabajo representará unos 60 despidos, teniendo en cuenta las jubilaciones y otros factores, precisó la institución.
«Los efectos negativos de la COVID-19 se resienten también en el aspecto financiero. El CICR no se salva y adoptará medidas para reducir sus gastos de gestión y de funcionamiento”, informó la organización a swissinfo.ch en un correo electrónico. “Estas decisiones reflejan la absoluta necesidad de cambiar nuestras prioridades y optimizar los costos”.
Puntualizó que se ofrecerán medidas de «responsabilidad social» a los afectados y que los recursos se reasignarán entre las áreas más importantes y «las que menos tienen».
La pandemia de la COVID-19 ha aumentado la necesidad de ayuda humanitaria, informó el lunes la televisión pública suiza RTS, cuando aparecieron los primeros rumores de recortes de personal. Mientras tanto, los donantes tradicionales se han enfrentado a las presiones presupuestarias causadas por el virus.
ONU, problemas financieros
Otras organizaciones internacionales también tienen problemas del mismo orden, derivada de la pandemia. La Oficina de la ONU en Ginebra afirma que se enfrenta a una «situación financiera extremadamente difícil».
«La acumulación del impago de las cuotas por parte de algunos Estados miembros, y el retraso en los pagos por parte de otros, ha provocado una grave escasez de liquidez que ha obligado a la ONU a imponer restricciones en el nivel y el calendario de liberación de fondos, así como la suspensión de reclutamiento de personal”, señaló la entidad.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Muchas personas emigran a Suiza, y también muchas se marchan del país alpino
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.