Velocista suizo suspendido cuatro años por uso de esteroides
Alex Wilson atribuyó el resultado positivo a la carne contaminada que comió en Las Vegas.
Keystone / Urs Flueeler
El velocista suizo Alex Wilson fue suspendido este martes por un lapso de cuatro años luego de que un tribunal antidopaje dictaminara que usó intencionalmente un esteroide anabólico.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
AP/Keystone-SDA/ts
English
en
Swiss sprinter banned for four years for steroid use
original
El caso estalló en los Juegos Olímpicos de Tokio en julio pasado cuando los jueces del Tribunal de Arbitraje Deportivo (CAS) en Lausana restablecieron la suspensión provisional de Wilson días antes de que compitiera en los eventos masculinos de 100 y 200 metros. El atleta posee los récords suizos en ambas distancias.
Wilson, de 31 años, medallista de bronce en los 200 metros en el Campeonato de Europa de 2018, dio positivo al esteroide trembolona en una muestra fuera de competencia tomada en marzo de 2021.
La trembolona es un esteroide androgénico anabólico del grupo de esteroides anabólicos, o para decirlo simplemente, una poderosa hormona para el desarrollo muscular. Según la lista de dopaje, la trembolona, incluidos sus metabolitos, está prohibida en todo momento, es decir, tanto dentro como fuera de la competición.
El 28 de abril de 2021, Swiss Sport Integrity emitió una prohibición provisional para el atleta suizo. Este último argumentó que el resultado de la prueba obedecía al consumo de carne contaminada en las Vegas, con lo que se le levantó la prohibición de participar en las competiciones.
Sin embargo, el CAS restableció la interdicción el 27 de julio de 2021, poco antes de que Wilson asistiera a los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio.
El tribunal olímpico suizo dictaminó ahora la intencionalidad de Wilson en el dopaje e impuso una suspensión que se extiende hasta abril de 2025. Además, el deportista debe pagar una multa y costos judiciales por un total de 13 750 francos. Tiene 21 días para apelar contra el veredicto.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El velocista Alex Wilson fuera de los JJ OO por un caso de dopaje
Este contenido fue publicado en
El restablecimiento de una prohibición para participar en competiciones deportivas deja al atleta Alex Wilson fuera de los Juegos Olímpicos.
¿Por qué la justicia suiza decide en el caso Caster Semenya?
Este contenido fue publicado en
Los antecedentes del caso La atleta sudafricana Caster Semenya es intersexual. Debido a una enfermedad hereditaria, presenta niveles de testosterona excepcionalmente elevados para una mujer.Para evitar una ventaja competitiva de los deportistas intersexuales, la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) ha establecido un valor límite de testosterona para participar en las competiciones femeninas. La campeona olímpica…
«Todos los futbolistas se someterán a las pruebas»
Este contenido fue publicado en
El Laboratorio de Análisis del Dopaje (LAD) es el único de su género en Suiza. Está instalado en un modesto edificio de Epalinges, municipio suburbano de 800 habitantes en Lausana, cantón de Vaud. El LAD ha sido seleccionado por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para analizar todas…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.