Navigation

Wikileaks estudia mudarse a Suiza

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, en el Club Suizo de la Prensa de Ginebra la semana pasada. Keystone

El fundador de la web de investigación Wikileaks, Julian Assange, evalúa pedir asilo político y establecer domicilio en Suiza para trabajar en su plataforma de Internet en este país.

Este contenido fue publicado el 08 noviembre 2010
Iván Turmo, swissinfo.ch

Así lo aseguró en una entrevista difundida el pasado viernes en la televisión suiza de habla francesa (TSR).

El responsable de Wikileaks estuvo en Ginebra para hablar en Naciones Unidas, en el marco del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. También dio un conferencia en el Club Suizo de Prensa.

Assange dijo que solo hay tres países donde podría trabajar seguro: Suiza, Islandia y Cuba. Aunque en Cuba solo tendría esa posibilidad siempre y cuando Wikileaks no publique información sobre la isla, señaló DPA.

"Consideramos seriamente mudarnos a Suiza", dijo el australiano, que últimamente había intentado obtener un permiso de residencia en Suecia, debido a su amplia interpretación sobre la libertad de expresión.

Assange esperaba establecer una sede en Suecia para aprovechar las estrictas leyes que protegen a los periodistas. Sin embargo, le fue rechazada. Además la justicia sueca lo investiga por una denuncia de violación.

Anteriormente, Assange llamó a Estados Unidos a examinar a fondo los abusos de sus soldados en Irak y Afganistán, además de detener la "agresiva investigación" a su organización.

Wikileaks saltó a las portadas de todo el mundo el pasado mes de julio al publicar decenas de miles de actas secretas del Ejército estadounidense sobre la guerra en Afganistán. Y en octubre difundió 400.000 documentos clasificados de Estados Unidos sobre la guerra de Irak.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.