Owing to the lack of rain, the Sevaruyo River does not provide enough water to Lake Poopó
Luca Zanetti
Las familias que vivían de la pesca en el lago Popoó temen que su fuente de recursos no reviva.
Luca Zanetti
Barca encallada en la superficie erosionada del lago.
Luca Zanetti
Estos retratos fueron tomados durante una reunión de la Federación de Pescadores de Oruro, que representa a 736 familias y 17 cooperativas de pesca afectadas por la desaparición del lago Popoó.
Luca Zanetti
Luca Zanetti
“Vimos varios esqueletos de flamencos al caminar en el suelo del lago”
Luca Zanetti
Luca Zanetti
Luca Zanetti
Luca Zanetti
"El cielo se refleja sobre la superficie seca del río y por un momento sentimos como si camináramos sobre el agua"
Luca Zanetti
Luca Zanetti
Este contenido fue publicado en
Luca Zanetti
El Popoó era un lago salino, el segundo más grande en el territorio de Bolivia (2 337 km2), después del Titicaca. Un acelerado proceso de desertificación lo redujo a un charco de menos de un km2 de superficie y 30 cm de profundidad. Sus restos y su gente.
(Todas las imágenes y citas: Luca Zanetti)
Artículo relativo:
Mostrar más
Mostrar más
Soluciones para el clima
Seducción sobre ruedas en 8 600 fotografías
Este contenido fue publicado en
El suizo jura que jamás repetiría este doble romance, aunque se muerda los labios por el placer anclado en su memoria, cuando la gente a su paso le sonreía, curiosa, al verlo montado en una y con la otra colgada al cuello; mientras el olor a tierra mojada, la brisa del mar, los llanos, los…
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.