
Starmer, Merz y Macron celebran el alto el fuego en Gaza y piden cumplirlo a las partes
Londres, 10 oct (EFE).- El primer ministro británico, Keir Starmer, junto al presidente francés, Emmanuel Macron y el canciller alemán, Friedrich Merz, emitieron este viernes un comunicado conjunto en el que celebraron el alto el fuego declarado en Gaza y pidieron a las partes que cumplan con lo establecido en el plan.
«Acogemos con satisfacción el acuerdo de alto el fuego en Oriente Medio, la liberación prevista de rehenes y la reanudación de la ayuda humanitaria a la población civil de Gaza», escribieron los mandatarios del Reino Unido, Francia y Alemania, conocidos en conjunto como el ‘E3’, en una nota difundida por el Gobierno británico.
En este sentido, Starmer, Macron y Merz rindieron «homenaje» al liderazgo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a los mediadores de Egipto, Catar y Turquía por auspiciar la iniciativa; recordaron que es fundamental «que todas las partes cumplan plenamente y sin demora con sus obligaciones» y se mostraron dispuestos a apoyar las conversaciones sobre el plan y a contribuir en el mismo.
«Nos comprometemos a apoyar paquetes sustanciales de ayuda humanitaria a través de las agencias de la ONU que se entregarán tan pronto como entre en vigor el alto el fuego», agregaron.
Asimismo, los países del E3 expresaron que estaban de acuerdo en que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas debe dar su pleno respaldo al plan y apoyar su implementación.
El acuerdo de alto el fuego e inicio de la primera fase del plan del presidente de EE.UU., Donald Trump, para la Franja de Gaza entró en vigor este viernes a las 12:00 hora local (09:00 GMT), tras el repliegue de las tropas israelíes de los urbes gazatíes, según lo acordado.
Esta primera fase contempla asimismo un plazo de 72 horas, que ya ha comenzado, para que la milicia palestina de Hamás libere a los 48 rehenes israelíes que todavía continúan cautivos en Gaza.
Además de sobre los «importantes acontecimientos» en Oriente Medio, el E3 también habló en su comunicado conjunto de la reintroducción de sanciones contra Irán por su programa nuclear o de la guerra de Ucrania.
En cuanto a Irán, los tres países se mostraron decididos a «reanudar» las negociaciones con Teherán y Washington para lograr un acuerdo «integral, duradero y verificable» que garantice que el país persa nunca adquirirá un arma nuclear.
En lo que se refiere a Ucrania, Starmer, Merz y Macron condenaron la «escalada» de ataques por parte de Moscú y se comprometieron a aumentar la presión sobre el presidente ruso, Vladímir Putin, que a su juicio responde con «tácticas dilatorias y aberrantes ataques» a las conversaciones de paz. EFE
rb/pddp