Perspectivas suizas en 10 idiomas

Sudáfrica aplaude la petición de arresto del fiscal de la CPI contra Netanyahu y Hamás

Johannesburgo, 21 may (EFE).- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, aplaudió la petición del fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, de solicitar órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y líderes del grupo islamista Hamás por crímenes de guerra en Gaza.

“Sudáfrica está comprometida con el Estado de derecho internacional, el respeto universal de los derechos humanos y la solución de todas las disputas internacionales mediante la negociación y no la guerra, y la autodeterminación de todos los pueblos, incluidos los palestinos”, afirmó Ramaphosa en un comunicado emitido a última hora de este lunes.

El mandatario subrayó que “todos los participantes en el conflicto deben garantizar que los combates y las hostilidades lleguen a su fin de inmediato, que todos los rehenes sean liberados de inmediato y que Israel retire inmediatamente sus fuerzas militares de Gaza”.

“Sólo así se podrán proteger los derechos de la población civil palestina y se podrán sentar las bases para una paz sostenible”, agregó el presidente sudafricano.

El fiscal general de la CPI, Karim Khan, solicitó este lunes órdenes de arresto contra Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, así como contra Yahya Sinwar, jefe de Hamás en Gaza; Mohammed Diab Ibrahim al Masri, conocido como Deif y comandante en jefe del ala militar de Hamás (Brigadas Al Qasam); e Ismail Haniyeh, jefe de la oficina política del grupo y autoexiliado en Catar.

La decisión del fiscal se anunció cuando los muertos en la Franja de Gaza superan ya los 35.500 y el Ejército israelí recrudece su ofensiva en el enclave tras más de siete meses de guerra, que estalló a raíz de un ataque terrorista perpetrado por Hamás en territorio israelí.

Sudáfrica, por su parte, instó el jueves pasado a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a que ordene a Israel que detenga inmediatamente su operación militar contra Rafah, la ciudad del sur de Gaza donde llegó a refugiarse más de un millón de palestinos desplazados por los ataques israelíes.

La citada sesión forma parte del caso que Sudáfrica llevó a la Corte el 29 de diciembre pasado, en el que acusa a Israel de violar la Convención contra el Genocidio en el caso de Gaza. EFE

jhb-pa/ar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR