
Sudáfrica aplaude la primera fase del plan de paz entre Israel y Hamás
Nairobi, 9 oct (EFE).- El Gobierno de Sudáfrica acogió «con satisfacción» este jueves la primera fase del plan de paz entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás para acabar con la guerra en la Franja de Gaza.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica subrayó que el plan «allana el camino para poner fin a la guerra en Gaza y lograr una paz duradera».
Sudáfrica instó a todas las partes a «comprometerse con los pasos acordados durante las negociaciones y a seguir adelante con un proceso político creíble e inclusivo que garantice el fin de la trágica y catastrófica situación humanitaria y evite más pérdidas de vidas».
Asimismo, celebró «el anuncio de la liberación de rehenes y presos políticos», elogió el «papel desempeñado por los Estados garantes» y exigió la entrada inmediata y sin trabas de la «tan necesaria ayuda humanitaria a la asediada Franja de Gaza».
El Gobierno sudafricano reiteró su llamamiento a «un alto el fuego inmediato y permanente, al fin de la ocupación y a la realización del derecho a la autodeterminación del pueblo palestino».
«Debe haber una paz justa y duradera, en consonancia con los valores de humanidad compartida y el respeto al derecho internacional», agregó.
La madrugada de este jueves, el Gobierno de Israel y Hamás aceptaron la primera fase del plan de paz para Gaza propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En virtud del plan, Hamás se compromete a liberar a los rehenes tras más de dos años de guerra -48, de los que las autoridades israelíes estiman que unos 20 siguen con vida-, a cambio de la liberación de 1.950 presos palestinos aún por determinar.
Además, el Ejército israelí deberá retirarse hasta la «línea amarilla» estipulada por EE.UU., marcando la primera fase de su retirada del enclave.
El ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023 causó 1.200 muertos y otras 251 personas fueron secuestradas.
La ofensiva israelí en Gaza, en respuesta al ataque, se ha cobrado ya la vida de más de 67.000 palestinos. EFE
pa/rf