The Swiss voice in the world since 1935

Sudáfrica y Somalia lamentan la muerte del ex primer ministro keniano Raila Odinga

Nairobi, 15 oct (EFE).- Los presidentes de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, y Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, expresaron este miércoles sus condolencias por la muerte del ex primer ministro y líder opositor keniano, Raila Odinga, a quien recuerdan como un referente de la democracia panafricanista.

“La nación de Kenia y nuestro continente han perdido a un líder patriota y altruista a quien conocí y con quien trabajé como amigo y hermano”, afirmó el presidente de Sudáfrica en un comunicado.

“Raila Odinga estaba comprometido con el desarrollo de su nación, así como con la prosperidad y el silenciamiento de las armas en nuestro continente, como lo demuestra su nombramiento por la Unión Africana para mediar por la paz en Costa de Marfil en 2010”, recordó el mandatario sudafricano.

Ramaphosa también destacó que el ex primer ministro, que falleció este miércoles en un hospital de la India a los 80 años, fue “inquebrantablemente fiel a sus principios”, pese a los “profundos sacrificios y obstáculos personales”.

También el jefe de Estado de Somalia expresó sus condolencias a su par keniano, William Ruto, y al pueblo de Kenia por el fallecimiento de Odinga, a quién recordó en la red social X como «un estadista destacado cuyo legado de democracia, justicia y servicio público perdurará».

Por su parte, la secretaria general de la Comunidad de África Oriental (EAC, en inglés), Veronica Nduva, indicó que Odinga fue un “un destacado estadista panafricano, un valiente reformista y una voz incansable en defensa de la libertad, la democracia y la justicia social (…) su vida política encarnó resiliencia, convicción y sacrificio en pos de una Kenia más justa y unida”.

Según informaron medios locales indios, Odinga, que recibía tratamiento en la ciudad de Cochín, en el sur de la India, sufrió este miércoles un paro cardíaco y fue trasladado de urgencia a un hospital, donde se confirmó su fallecimiento.

Raila, jefe del Movimiento Democrático Naranja (ODM, en inglés), se presentó cinco veces a las elecciones presidenciales en Kenia, en 1997, 2007, 2013, 2017 y 2022, pero en ninguna tuvo éxito y denunció a menudo fraude electoral para justificar las derrotas.

Ejerció como primer ministro entre 2008 y 2013, cargo creado «ad hoc» tras la ola de violencia postelectoral de 2007, cuando tras perder por un estrecho margen y denunciar irregularidades, el país se vio sumido en graves enfrentamientos con tintes étnicos que dejaron más de 1.100 muertos y más de 600.000 desplazados. EFE

aam/pa/lar

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR