The Swiss voice in the world since 1935

Suecia cierra la investigación por el daño de cable submarino al considerarlo un accidente

Copenhague, 13 oct (EFE).- La Fiscalía sueca anunció este lunes el cierre de la investigación preliminar por sabotaje grave de un cable submarino en el mar Báltico contra un barco búlgaro al considerar que se trató de un accidente.

Las autoridades suecas habían abierto una investigación el 26 de enero pasado tras detectarse daños en un cable que une Suecia con Letonia, en la zona de influencia económica sueca, y se incautó como sospechoso un barco búlgaro con bandera maltesa que había partido desde Rusia.

«La investigación muestra claramente que la rotura del cable fue causada por una combinación de mal tiempo, fallos técnicos y una práctica náutica deficiente», señaló en un comunicado la Fiscalía, que habla de «accidente».

La naviera estatal búlgara Navibulgar, propietaria del barco, ya había asegurado días después del suceso que se trataba de un accidente, y la Fiscalía sueca levantó poco después la orden de incautación.

«Podemos por lo tanto sacar la conclusión de que el cable no fue dañado de forma intencionada. No hay jurisdicción para tratar un eventual delito de negligencia», apuntó la Fiscalía.

Las autoridades letonas mantienen abierta su propia investigación sobre el caso del cable, que pertenece a la radiotelevisión pública de Letonia LVRTC.

Las sospechas se habían dirigido inicialmente a la denominada «flota rusa en la sombra», formada por barcos que Rusia usa para eludir las sanciones occidentales contra sus exportaciones de petróleo por la invasión de Ucrania.

El Tribunal de Distrito de Helsinki dictaminó hace unas semanas que no tenía jurisdicción para dictar sentencia contra los tres oficiales del petrolero Eagle S, sospechosos de la rotura de cinco cables submarinos en el mar Báltico en diciembre pasado.

Varios cables de comunicaciones han resultado dañados en los últimos meses en el Báltico, lo que ha motivado la apertura de varias investigaciones en Suecia, Finlandia, Lituania y Letonia. EFE

alc/cae/lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR