Navigation

Suiza incrementa ayuda al Congo

Medio centenar de personas perdieron la vida al estallar una estación de servicio en Goma. Keystone

Organizaciones sociales y la Cruz Roja Suiza (CRS) anunciaron este lunes una ayuda financiera por 500.000 francos para las víctimas del volcán Nyiragongo.

Este contenido fue publicado el 21 enero 2002

La medida se produce un día después de que la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) desbloqueara de urgencia 200.000 francos para apoyar a la población damnificada de Goma, ciudad del este de la República Democrática del Congo (RDC).

Según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), el problema principal para la población afectada es la falta de agua potable. El organismo inició la distribución de pastillas para la purificación del vital líquido, puso a disposición tres camiones cisterna con 40.000 litros y emprendió los trabajos necesarios para reanudar las labores de bombeo.

"Reina una gran incertidumbre, porque todavía hay temblores y la lava avanza aún en algunos lugares. No sabemos si la situación se va a calmar o si, por el contrario, se van a producir nuevas erupciones. Las personas regresan a Goma, pero sin saber dónde instalarse", declaró Juan Martínez, vocero del CICR, en Ginebra.

Las agencias de noticias dieron cuenta de un nuevo drama, luego de que los ríos de lava produjeran este lunes la explosión de un depósito de carburantes, con un saldo mortal de entre 30 y 50 víctimas.

Delegación suiza

Las organizaciones no gubernamentales helvéticas Caritas y Ayuda Protestante Suiza (EPER en la sigla francesa) anunciaron el envío de 200.000 francos a esa zona, mientras que la CRS hará lo propio con un monto de 100.000 francos.

Por otra parte, tres miembros de COSUDE viajaron a la RDC, amén de que ese organismo envió al lugar de la catástrofe a un miembro del Cuerpo Suizo de Ayuda Humanitaria (CSA) y a cuatro delegados de su oficina de coordinación en Kigali, Ruanda.

Los 200.000 francos destinados por COSUDE a las víctimas del volcán serán repartidos entre las organizaciones de ayuda, las agencias de la ONU y el CICR.

La ayuda de las organizaciones helvéticas será distribuida también en estrecha cooperación con el Programa Alimentario Mundial (PAM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.