Los ciudadanos suizos, de media, son 2 914 euros más ricos al año (3 315 francos) gracias al acceso al mercado único de la Unión Europea (UE), según estima un grupo de investigación alemán.
El principal beneficiario –según el grupo– es Suiza, que no es miembro de la UE pero sí forma parte del mercado único. Sus ciudadanos disponen de más de 3 000 francos más al año gracias a las ventajas comerciales y de competencia que implica el acceso al mercado interior europeo.
A Suiza le siguen Luxemburgo (2 834 euros) e Irlanda (1 894 euros). Y también reporta grandes beneficios a la población belga, austríaca y holandesa (véase el gráfico). El aumento medio para los miembros de la UE es de 840 euros per cápita. En términos absolutos, el país que más beneficios obtiene (con 86 000 millones de euros) es Alemania.
En los países menos competitivos y más periféricos, como España, Portugal y Grecia, los aumentos son menores tal y como recoge el informe, que también estima que las rentas en terceros países, como Israel o EE.UU., disminuyen por la existencia en Europa de este mercado único.
Contenido externo
Prosperidad y Brexit
El mercado interior es el “motor principal de nuestra prosperidad”, explica Aart de Geus, presidente de la Fundación Bertelsmann. “No todos se benefician de la misma manera, pero todos ganan”.
Los autores señalan que quienes más ventajas obtienen son las “naciones relativamente pequeñas pero fuertes exportadoras”, que se benefician de la ausencia de aranceles y otros obstáculos al comercio. El aumento de la competencia también tiene un efecto positivo en la producción, los costes y los precios.
Dicho esto, la fundación alemana también ha encontrado que el mercado interior europeo todavía tiene potencial para seguir creciendo. Este es el caso del comercio de servicios, en el que “la existencia de normas más comunes y reglamentos de competencia a escala de la UE” supondría un estímulo.
En cuanto al Brexit, el informe considera que la retirada completa de Gran Bretaña del mercado único afectará negativamente a todos los miembros de la Unión. El más afectado sería el propio Reino Unido (especialmente las regiones meridionales), seguido de Irlanda. El informe dice que tras el Brexit el incremento de la renta suiza como resultado de pertenecer al mercado único se reduciría en unos 200 euros por persona.
Suiza y la UE
Mostrar más
Mostrar más
¿Qué es el acuerdo marco con la UE?
Este contenido fue publicado en
Desde el acuerdo de libre comercio firmado en 1972 y la votación popular en la que la ciudadanía suiza optó por no unirse al Espacio Económico Europeo en 1992, Suiza y la UE han venido cooperando de manera bilateral, con más de 20 grandes acuerdos sectoriales y más de 100 tratados menores. En 2014,…
Las relaciones entre Suiza y la UE son complicadas y han sido tensas por momentos, a pesar de las importantes interrelaciones económicas y sociales entre ambas partes.
Desde que en 1992 la nación alpina aprobó (por escaso margen) no unirse al Espacio Económico Europeo (EEE), las relaciones se han desarrollado de acuerdo a un sinfín de convenios bilaterales que regulan áreas claves, como el transporte, la libre circulación de personas y, por supuesto, el comercio.
La situación actual se centra en las negociaciones para alcanzar un acuerdo marco global que aglutine todas las cuestiones bilaterales bajo un mismo epígrafe. Las conversaciones vienen celebrándose desde 2014, y la UE presiona a Berna cada vez más para que este año se alcance el acuerdo.
En cuanto al Brexit y sus embrollos, el Gobierno suizo acaba de aprobar un acuerdo temporal con Gran BretañaEnlace externo sobre el acceso al mercado laboral suizo. Pacto que únicamente se aplicará en caso de que Gran Bretaña salga de la Unión Europea de manera turbulenta.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Opinión
Mostrar más
Brexit: las lecciones clave para Suiza
Este contenido fue publicado en
Muchos se preguntan por qué la Unión Europea y el Reino Unido no logran ponerse de acuerdo. La respuesta es simple: las demandas de Londres y las de Bruselas crean un vacío en el que no hay soluciones. El tema de la frontera es el que mejor ilustra esta realidad. Para que el Brexit cobre…
Este contenido fue publicado en
De acuerdo con la investigación, publicada por el periódico NZZ am Sonntag, el 17% de los suizos aprobaría definitivamente el acuerdo, mientras que el 43% probablemente lo haría. El 15% está definitivamente en contra y otro 20% va por ese camino. Los resultados sorprenden tras meses de críticas políticas al acuerdo y de las frecuentes…
Cenni Najy: “La UE no renegociará el acuerdo marco con Suiza”
Este contenido fue publicado en
¿El acuerdo marco institucional que debería regular las relaciones a largo plazo entre Suiza y la Unión Europea (UE) está condenado a una muerte prematura? Eso parece ser lo que sugieren las declaraciones de muchos líderes políticos suizos a principios de este año. La vuelta de enero ha comenzado con una declaración impactante del…
“La protección de los trabajadores suizos no debe verse debilitada”
Este contenido fue publicado en
Bruselas presiona a Suiza para concluir un acuerdo marco, pero la oposición crece. La semana pasada, los sindicatos se negaron a negociar con el Gobierno. ¿Significa esto el fin de los esfuerzos para lograr un acuerdo marco? Se lo preguntamos al jefe negociador de Suiza, Roberto Balzaretti, al margen del Congreso de los Suizos en…
“Tenemos que explicar mejor las ventajas del club europeo”
Este contenido fue publicado en
Michael Matthiessen, embajador de la Unión Europea en Suiza, aborda los grandes temas actuales en las relaciones bilaterales.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.