The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Surinam destaca la lucha de los afrodescendientes y aboga por acabar con la discriminación

San Juan, 10 oct (EFE).- El Gobierno y la oposición de Surinam destacaron este viernes la lucha y orgullo de los descendientes de los esclavos africanos que escaparon de las plantaciones y abogaron por acabar con las discriminaciones que todavía siguen existiendo.

En el Día de los Maroons (Cimarrones), el gobernante Partido Nacional Democrático (NDP) reconoció que esta comunidad permaneció «marginada durante mucho tiempo» y ha luchado durante décadas por la igualdad de acceso a la educación, la atención médica, la infraestructura, la participación política y el respeto.

«Mucho ha cambiado en las últimas décadas», aseguró el partido gobernante en un comunicado, citando que cada vez más afrodescendientes ocupan puestos de liderazgo en el Gobierno y el Parlamento, y los jóvenes estudian en colegios y universidades.

No obstante, el NDP lamentó que los desafíos siguen siendo «significativos», especialmente en las áreas de infraestructura, acceso a internet, educación y atención médica.

Según el NDP, la reciente crisis socioeconómica ha vuelto a poner de manifiesto estas vulnerabilidades y las aldeas cimarronas se ven gravemente afectadas por el aumento del coste de la vida y la escasa atención gubernamental.

Desde el 10 de octubre de 1974 se conmemora en Surinam el Día de los Maroons o Cimarrones, fecha que se remonta a 1760, cuando la tribu Okanisi fue la primera en firmar la paz con los gobernantes coloniales de Paramaribo.

En los años siguientes, se firmaron tres tratados de paz más con otras tribus cimarronas, poniendo fin a la sangrienta caza de esclavos fugitivos.

La principal formación de la oposición, el Partido Reformista Progresista (VHP), destacó la importante contribución histórica que los cimarrones han hecho a Surinam en diversos momentos de la historia del país.

El VHP, encabezado por el expresidente Chandrikapersad Santokhi, indicó que este día es fiesta nacional para conmemorar «la heroica lucha librada por los antepasados cimarrones contra la opresión y la esclavitud».

«Este grupo, que ha vivido principalmente en grupos tribales a lo largo de los principales ríos del interior, ocupa una posición especial dentro de nuestra comunidad surinamesa. Viven de forma tradicional y mantienen costumbres, rituales y tradiciones que son invaluables para la diversidad cultural de Surinam», subrayó.

Los cimarrones representan aproximadamente una quinta parte de la población de Surinam, donde son mayoría las personas de ascendencia sudasiática. EFE

es/mv/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR