The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Taiwán afirma que «cooperará» ante posibles nuevas restricciones a compras de energía rusa

Taipéi, 3 oct (EFE).- El Gobierno taiwanés manifestó que «cooperará activamente» si sus aliados internacionales adoptan nuevas restricciones a la compra de productos energéticos rusos, después de que un grupo de expertos independiente publicase una investigación sobre la creciente adquisición de nafta rusa por parte de la isla.

En un comunicado difundido el jueves, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán subrayó que, desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, Taipéi «ha cooperado estrechamente con el bloque democrático internacional para aplicar estrictas medidas de control a la exportación de alta tecnología hacia Rusia».

Hasta la fecha, la lista de control de exportaciones se ha ampliado en seis ocasiones, incorporando a 3.300 entidades rusas sujetas a restricciones, apuntó la Cancillería isleña, agregando que Taiwán continúa manteniendo una «estrecha cooperación» con EE.UU., la Unión Europea y otros «países afines» en este ámbito.

«En cuanto a la nafta mencionada en algunos reportes, actualmente no figura entre los artículos sujetos a control por parte de nuestro país. Sin embargo, todas las empresas estatales han dejado de adquirir, desde 2023, crudo ruso, nafta y productos relacionados», señaló la cartera de Exteriores.

«Si los países aliados internacionales adoptan nuevas medidas de control contra los productos energéticos rusos u otros artículos, nuestro país cooperará activamente, demostrando así la firme determinación de Taiwán de oponerse a la agresión y de defender el orden internacional», concluyó el comunicado.

Estas declaraciones se difundieron un día después de que el Centre for Research on Energy and Clean Air (CREA) publicara un informe en el que afirma que Taiwán se ha convertido en el principal importador mundial de nafta rusa, un derivado del petróleo empleado en la producción de compuestos químicos esenciales para la industria de semiconductores.

En el primer semestre de 2025, Taiwán compró nafta rusa por un valor de 1.300 millones de dólares, y las importaciones mensuales promedio de este componente alcanzaron un nivel casi seis veces superior al registrado en 2022, según el CREA, una organización finlandesa que colaboró con entidades rusas y taiwanesas para este proyecto.

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania hasta finales de junio de 2025, Taiwán importó alrededor de 6,8 millones de toneladas de nafta rusa por un valor de 4.900 millones de dólares, lo que equivale al 20 % de las exportaciones totales de Rusia y sitúa a Taiwán como el tercer mayor comprador mundial de este producto desde el estallido del conflicto, de acuerdo al estudio.

Las industrias de semiconductores y electrónica, que constituyen el pilar de la economía taiwanesa, dependen de derivados de la nafta, como el propileno, el benceno y el tolueno, que sirven como materia prima esencial para los productos petroquímicos empleados en la fabricación de chips y componentes electrónicos.

A pesar de haberse sumado a las sanciones internacionales contra Rusia, Taiwán -altamente dependiente de las importaciones energéticas- no ha restringido totalmente la compra de combustibles fósiles rusos: desde el inicio de la guerra en Ucrania, la isla ha importado combustibles rusos por valor de 11.200 millones de dólares, estimó el CREA. EFE

jacb/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR