The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Taiwán insta a China a “renunciar al uso de la fuerza” para tomar el control de la isla

Taipéi, 10 oct (EFE).- El presidente de Taiwán, William Lai, instó este viernes a China a “renunciar al uso de la fuerza o a la coerción para cambiar el status quo en el estrecho de Taiwán”, con el fin de que ambas partes puedan “mantener conjuntamente la paz y la estabilidad del Indopacífico”.

“Al mirar atrás hacia la Segunda Guerra Mundial, vemos que muchos sufrieron los horrores de la guerra y el dolor de la invasión. Debemos aprender de esas lecciones y asegurarnos de que las tragedias de la historia no se repitan jamás”, afirmó el mandatario en un discurso con motivo del Día Nacional taiwanés.

Lai, tachado de “independentista” y “alborotador” por las autoridades de Pekín, subrayó que en el mundo actual “el autoritarismo continúa expandiéndose y el orden internacional enfrenta graves desafíos”.

“El orden regional en el estrecho de Taiwán, el mar de China Oriental y el mar de China Meridional, e incluso la seguridad de toda la primera cadena de islas, se encuentran bajo seria amenaza”, advirtió Lai, que definió a Taiwán como un “eslabón crucial para la paz y la estabilidad del Indopacífico”.

“Por ello, Taiwán trabajará para mantener el statu quo, garantizar la paz y la estabilidad a través del estrecho de Taiwán y promover el desarrollo próspero de la región”, recalcó el presidente taiwanés, que recordó su intención de aumentar el gasto en Defensa de la isla hasta representar el 3 % de su PIB en 2026 y el 5 % en 2030.

Estas declaraciones tuvieron lugar durante las celebraciones del Día Nacional, una fecha que recuerda el derrocamiento de la última dinastía imperial en 1911 y el establecimiento de la República de China (nombre oficial de la isla), y en la que los presidentes taiwaneses suelen dirigirse a la ciudadanía.

Las semanas previas a esta efeméride han estado marcadas por un recrudecimiento de las disputas entre Taipéi y Pekín en torno a la resolución 2758 de Naciones Unidas, que en octubre de 1971 reconoció a la República Popular China como la única representante legítima de China ante el organismo.

Pekín sostiene que dicha resolución también respalda su soberanía sobre Taiwán, una interpretación que Taipéi considera una «distorsión» del texto original con el propósito de fabricar una «supuesta base legal» que justifique una «futura agresión armada» contra su territorio.

Además, el Gobierno chino redobló esta semana sus críticas contra Lai, acusándolo de llevar a la isla hacia «una peligrosa situación de conflicto bélico» y de “engañar al pueblo taiwanés y a la opinión pública internacional».

«Tenemos la voluntad firme, la determinación resuelta y la poderosa capacidad para aplastar todo acto separatista de ‘independencia de Taiwán’ y toda injerencia externa», advirtió este miércoles el portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) Chen Binhua. EFE

jacb/lcl/rrt

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR