
Talibanes impiden a mujeres asistir a una rueda de prensa en la India, según medios indios
Nueva Delhi, 11 oct (EFE).- Los talibanes impidieron ayer la asistencia de mujeres periodistas y profesionales de los medios de comunicación a una rueda de prensa que ofreció el ministro de Asuntos Exteriores de facto de Afganistán, Amir Khan Muttaqi, en Nueva Delhi, con motivo de su visita a la India, según informaron este sábado varios medios indios.
«Las mujeres periodistas fueron excluidas (de la rueda de prensa)», informó el periódico indio The Indian Express, que acudió a la conferencia con el canciller talibán que tuvo lugar en la Embajada de Afganistán en Nueva Delhi.
Otros medios indios como el canal de televisión NDTV o la agencia de noticias PTI informaron acerca del veto a mujeres periodistas y profesionales de los medios de comunicación durante la rueda de prensa.
En imágenes en las que aparecen los asistentes a la conferencia de prensa y que fueron compartidas por los medios y en las redes sociales no aparece ninguna mujer entre los asistentes al evento.
Según la agencia de noticias ANI, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India aseguró que «no tuvo ninguna participación en la rueda de prensa realizada ayer en Delhi por el ministro de Asuntos Exteriores de Afganistán».
El veto ha generado críticas de miembros de la oposición al Gobierno del primer ministro de la India, Narendra Modi.
«¿Cómo se ha permitido este insulto a algunas de las mujeres más competentes de la India en nuestro país, un país cuyas mujeres son su columna vertebral y su orgullo?», se preguntó este sábado en un mensaje en X la parlamentaria del opositor Partido del Congreso Priyanka Gandhi, que pidió explicaciones a Modi.
Desde su llegada al poder en Afganistán, en agosto de 2021, los talibanes han impuesto un draconiano corpus legislativo basado en la estricta interpretación que los fundamentalistas realizan de la ley islámica o sharía.
Las normas del régimen talibán han sido denunciadas por las Naciones Unidas y por distintas ONG.
En marzo de este año, autoridades de Kandahar, bastión de la cúpula talibán, impusieron una prohibición total a la emisión de voces femeninas, amparándose en el concepto islámico de «awrat», que considera privada la voz de la mujer.
El Centro de Periodistas de Afganistán (AFJC, por sus siglas en inglés) ha alertado sobre la creciente presión a mujeres periodistas y medios dirigidos por mujeres, que enfrentan amenazas, negativas de licencia o la obligación de nombrar directores varones. EFE
jgv/jgb