
Temas del día de EFE Internacional del 13 de junio (05:30 GMT)
G7 CUMBRE
Bari (Italia) – Los líderes del G7, el grupo que engloba a las siete mayores democracias del mundo, se reúnen desde este jueves y hasta el próximo sábado en Apulia, sur de Italia, para abordar las guerras de Ucrania y Gaza y las relaciones con China, entre otros asuntos. (Texto) (Foto) (Vídeo).
Bari (Italia)- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, firmarán este jueves un acuerdo bilateral de seguridad con el que Washington quiere dejar claro que su apoyo a Ucrania «perdurará en el futuro» y reafirmará «la cooperación continua» entre ambos países en materia de defensa. (Texto) (Foto) (Vídeo).
Bari (Italia) – Latinoamérica tendrá un lugar destacado en la reunión del G7, a la que asiste el presidente argentino, Javier Milei, como invitado ‘especial’ de la primera ministra anfitriona, Giorgia Meloni, en una cita en cuya declaración final se espera también «un llamamiento a la democracia» en Venezuela con motivo de las elecciones presidenciales del 28 de julio. (Texto) (Foto) (Vídeo).
-La cumbre se inicia a las 08.30 gmt y a las 12.15 gmt se celebra la sesión sobre Ucrania.
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – La situación en el norte de Israel ha escalado de manera significativa en las últimas horas tras el ataque masivo lanzado por Hizbulá con más de 200 proyectiles, mientras las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego se han estancado de nuevo. (Texto)(Foto)(Vídeo)
UCRANIA GUERRA
Bruselas – Los ministros de Defensa de la OTAN inician una nueva reunión en Bruselas que contará este jueves con la participación del titular ucraniano de esa cartera, Rustem Umérov, y del jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, y que estará precedida de un encuentro del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania. (Texto) (Foto) (Vídeo).
Berlín – Los ministros de Exteriores del Consejo de Estados del mar Báltico se reúnen en Helsinki para abordar cuestiones de seguridad en la región, con la mirada puesta en la amenaza rusa por la guerra en Ucrania.
Dnipró (Ucrania) – Trabajadores del sector eléctrico ucraniano arriesgan sus vidas permaneciendo en sus puestos durante los ataques rusos para tratar de minimizar los daños en infraestructuras energéticas de todo el país. (Crónica)(Texto)(Foto)(Vídeo).
FRANCIA ELECCIONES
París – El Gobierno de Emmanuel Macron trata de concretar la orden del presidente francés de buscar apoyos entre los moderados a su derecha y a su izquierda para las legislativas, mientras la búsqueda de alianzas causa estragos en algunos partidos, especialmente entre los conservadores de Los Republicanos y el partido ultra de Éric Zemmour. (Texto) (Foto) (Vídeo).
R.UNIDO ELECCIONES
Londres – El líder del Partido Laborista británico, Keir Starmer, presenta este jueves en Manchester las principales propuestas de su programa para las elecciones del 4 de julio, a las que llega como gran favorito en todas las encuestas con gran ventaja sobre el Partido Conservador. (Texto).
UE EMPLEO PÚBLICO
Bruselas – El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronuncia de nuevo sobre la situación laboral de los empleados públicos interinos en España a raíz de dos cuestiones prejudiciales relacionadas con tres trabajadoras de la administración pública catalana.
UE INSTITUCIONES
Bruselas – Un centenar de eurodiputados electos en toda Europa comienzan a llegar a Bruselas sin familia política que les acoja: son nuevos, rebeldes o indefinidos ideológicamente y su acomodo en los grupos parlamentarios podría alterar el tablero europarlamentario de la próxima legislatura. (Texto) (Foto) (Vídeo).
UE INTERIOR
Luxemburgo – Los ministros de Interior de la UE pasan revista al estado de la propuesta legislativa para combatir los abusos sexuales de menores en internet y abordarán las directrices de Bruselas para aplicar el pacto de migración y asilo.
OIT BRASIL
Ginebra – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, es uno de los invitados especiales de la Coalición por una Justicia Social, que se reúne en el marco de la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). (Texto)
ONU REFUGIADOS
Ginebra – La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) presenta su informe anual sobre el desplazamiento forzado a nivel mundial, con especial mención a la situación de los refugiados en Gaza, Sudán y Birmania, lugares donde millones de personas han debido huir de sus hogares en el último año para salvar la vida. (Texto) (Vídeo)
MÉXICO CINE
Guadalajara (México) – El actor mexicano Diego Luna recibe en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) el Premio Mayahuel al Cine Mexicano por su trayectoria y fomento a la cinematografía nacional. (Texto)
AGENDA INFORMATIVA GMT
Estocolmo – SUECIA COLOMBIA – El presidente colombiano, Gustavo Petro, mantiene en Estocolmo un encuentro con el rey Carlos XVI Gustavo y visita el buque escuela ARC Gloria, además de entrevistarse con el primer ministro sueco, Ulf Kristersson. (Texto) (Foto) (Vídeo).
Estocolmo – SUECIA CHILE – El presidente de Chile, Gabriel Boric, mantiene en Suecia un encuentro con estudiantes y académicos de las universidades miembros de la Plataforma de Cooperación Académica Chile-Suecia (ACCESS) y visita las instalaciones de un centro juvenil de prevención del delito. (Texto) (Foto) (Vídeo).
Shangái (China) – UE CHINA – La respuesta de China a los aranceles europeos para los vehículos eléctricos importados desde el país asiático podría ser selectiva, especialmente dado que las tarifas no cuentan con el respaldo de los Veintisiete al completo y porque Pekín no quiere una guerra comercial con Europa. (Texto) (Análisis)
Washington.- EEUU TRUMP.- El expresidente estadounidense y precandidato electoral republicano Donald Trump habla de sus propuestas económicas en una mesa redonda de la organización Business Roundtable.
Tegucigalpa – CENTROAMÉRICA OEI .- Entrevista con el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Mariano Jabonero, en el marco de su visita de tres días a Honduras. (Texto) (Foto)(Video) Entrevista
Londres.- R.UNIDO ELECCIONES.- Los partidos políticos británicos participan en un debate organizado por la cadena de televisión ITV con motivo de las elecciones generales del 4 de julio. (Texto)
Wellington.- N.ZELANDA CHINA.- El primer ministro chino, Li Qiang, inicia una visita a Nueva Zelanda, la primera de un primer ministro chino desde 2017, enfocada en la cooperación bilateral
Casablanca.- MARRUECOS NARCOTRÁFICO.- Se reanuda en un tribunal de Casablanca el macro caso de narcotráfico conocido como ‘El Escobar del Sahara’, en el que están implicados personalidades de la élite deportiva y política marroquí. (Texto) (Foto)
Yakarta.- INDONESIA JARABES.- Un tribunal indonesio celebra la última vista del juicio civil por la demanda colectiva de familias afectadas contra varias farmacéuticas por el caso de los jarabes para la tos y la fiebre contaminados que causaron en 2022 la muerte de unos 200 niños.
París.- C.EUROPA GIBRALTAR.- El comité de expertos del Consejo de Europa que evalúa la lucha contra el blanqueo de dinero Moneyval publica un informe sobre Gibraltar.
21:30h.- Washington.- TESLA ACCIONISTAS.- Tesla celebra su junta general de accionistas en la que se decidirá si se aprueba el pago a su consejero delegado, Elon Musk, de una compensación de alrededor de 50.000 millones de dólares entre otras medidas. (Texto)
18:00h.- Washington.- NASA DESASTRES.- La NASA convoca a los medios para detallar su sistema de respuesta coordinada a los desastres, que proveerá a comunidades y organizaciones acceso a la ciencia y a información para ayudar en su reacción a las catástrofes.
17:15h.- Washington.- EEUU MICROSOFT.- El presidente de Microsoft, Brad Smith, comparece ante el comité de Seguridad Nacional de la Cámara Baja estadounidense, que lo interrogará sobre los fallos cibernéticos de su compañía y las potenciales implicaciones sobre la seguridad del país.
14:00h.- Washington.- EEUU AVIACIÓN.- El administrador de la Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA), Michael Whitaker, comparece ante el comité de Comercio del Senado de EE.UU. para hablar de la supervisión ejercida sobre el fabricante aeronáutico Boeing.
13:30h.- CARACAS.- VENEZUELA ELECCIONES.- Expertos electorales y analistas políticos debaten sobre «perspectivas de cara a la elección presidencial» del próximo 28 de julio en Venezuela. (Texto)
13:00h.- Caracas.- VENEZUELA GOBIERNO.- La creación de un ministerio de Adultos Mayores en Venezuela pone sobre la mesa la problemática que vive este sector en la nación caribeña y, sin ser garantía de éxito, puede servir para tomar acciones urgentes en áreas como alimentación y salud. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Tegucigalpa – Honduras acoge una reunión del Consejo de Ministros y Ministras de Educación y de Cultura de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CEEC), de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). (Texto) (Foto) (Vídeo)
Tegucigalpa – HONDURAS NARCOTRÁFICO – Las autoridades de Honduras destruirán más de 5,6 toneladas de cocaína incautadas en tres diferentes operaciones antidrogas en el país. (Texto)
12:00h.- París.- MOTOR EMPRESAS.- El consejero delegado de Stellantis, Carlos Tavares, y la responsable financiera, Natalie Knight, presentan su visión del negocio y las perspectivas en una jornada dedicada a los inversores.
12:00h.- Asunción.- AMÉRICA LATINA BANCA.- Expertos de los bancos centrales de América Latina se reúnen en Asunción en el II Foro Regional de Pagos Instantáneos. Banco Central de Paraguay (BCP) (Texto) (Foto)
Bogotá – COLOMBIA ECONOMÍA – El BBVA Research presenta la segunda actualización de sus pronósticos económicos para Colombia en 2024.
12:00h.- Rabat.- MARRUECOS GOBIERNO.- Rueda de prensa semanal tras el Consejo de Gobierno del ejecutivo marroquí.
10:00h.- París.- OCDE DESEMPLEO.- La OCDE publica las tasas del desempleo de sus países miembros y del conjunto de la organización. (Texto)
09:00h.- Bruselas.- UE INDUSTRIA.- Eurostat publica datos de la producción industrial en la UE de abril.
Rio de Janeiro.- BRASIL AGRICULTURA – El Gobierno brasileño divulga su nueva proyección para la cosecha agrícola de 2024.
Rio de Janeiro – BRASIL COMERCIO – El Gobierno divulga el crecimiento de las ventas comerciales de Brasil en abril.
1:00h.- Bogotá.- IBEROAMÉRICA PERIODISMO.- La Fundación Gabo anuncia los trabajos finalistas del Premio Gabo, que se entregará el 5 de julio en Bogotá durante el Festival Gabo. (Texto)
Londres – Riley ya no es una niña y llega a la pubertad con nuevas emociones en ‘Del Revés 2’, entre ellas, la ansiedad, un sentimiento con el que también su director, Kelsey Mann, asegura sentirse identificado. (Texto) (Foto) (Vídeo).
int-ar/rml
Redacción EFE Internacional (34)913 46 710 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Redacción EFE Internacional