Temas del día de EFE Internacional del 30 de abril de 2025 (19.00 horas)
TRUMP 100 DÍAS
Washington – La Casa Blanca marca los 100 primeros días de Donald Trump en la presidencia de EEUU con una rueda de prensa con uno de sus más activos portavoces, Stephen Miller, para defender los agresivos cambios introducidos por la nueva administración.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Un puente que une Detroit con Windsor (Canadá) se ha convertido en símbolo de la endurecida política migratoria en EE.UU. y en una trampa para los más de 200 migrantes que desde que Donald Trump retornó al poder en enero pasado han acabado deportados sin el debido proceso tras cruzarlo. Por Andrés Sánchez Braun. (Texto) (Foto) (Vídeo)
– El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo un 0,3 % en el primer trimestre a ritmo anualizado, el primer dato trimestral negativo desde 2022 y el primero que incorpora el inicio de la presidencia de Donald Trump, quien culpó hoy a su antecesor, Joe Biden, de la contracción de la economía. (Texto)
APAGÓN ELÉCTRICO
Madrid/Lisboa – El mercado energético en España y Portugal ya está restablecido después de que este lunes un insólito apagón dejase sin suministro eléctrico a toda la península ibérica, por causas que aún se investigan.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Debate parlamentario de urgencia en Portugal con la presencia del Gobierno del primer ministro en funciones, el conservador Luís Montenegro, en la Comisión Permanente sobre las causas del apagón registrado este lunes. (Texto)
ISRAEL PALESTINA
La Haya – Estados Unidos aseguró este miércoles ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que Israel no tiene obligación de cooperar con la UNRWA en sus intentos de entregar ayuda humanitaria a la población civil en la Franja de Gaza, en la sesión que sigue dicho tribunal sobre si Israel respeta o no la presencia y las actividades de Naciones Unidas.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– Rusia, que también intervino en la sesión de hoy, tilda de «precedente peligroso» el veto de Israel a la ayuda de la UNRWA en Gaza.
– Al menos 21 personas murieron en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza en lo que va de miércoles, confirmaron a EFE fuentes médicas locales.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
INDIA PAKISTÁN
Nueva Delhi/Islamabad – La escalada de tensión entre la India y Pakistán se acrecienta ante un potencial ataque militar indio en las próximas 36 horas, según denuncian las autoridades paquistaníes, mientras el Comité del Gabinete de Seguridad de la India CSS, en inglés) se reúne para revisar la seguridad en el país y valorar nuevas medidas en medio de la crisis.
(Texto) (foto) (vídeo)
-Se han enviado unas claves: ¿Qué ha llevado a la India y Pakistán al actual escenario de tensión?
– se han enviado también claves: ¿A quién afecta la suspensión de los visados por el conflicto entre la India y Pakistán?
– Desde Srinagar , Alyza Rafiq es una de las decenas de mujeres paquistaníes a las que la crisis actual entre la India y Pakistán ha dejado en el limbo. Llegadas en las últimas décadas a la India, ahora muchas se ven obligadas a abandonar el país por la decisión de las autoridades indias de revocar sus visados. Por Shah Abbas. (Texto) (foto)
CANADÁ ELECCIONES
Toronto – El primer ministro canadiense, Mark Carney, inicia este miércoles el proceso para formar un nuevo Gobierno tras las elecciones generales celebradas el lunes con la atención centrada en las inminentes negociaciones con EE.UU. para redefinir sus relaciones bilaterales.
(Texto) (Foto)
UCRANIA GUERRA
Kiev/Moscú.- Rusos y ucranianos han hecho mala la promesa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que pondría fin a la guerra, primero en 24 horas y después en sus primeros cien días en la Casa Blanca, ya que ni siquiera han sido capaces de ponerse de acuerdo en un alto el fuego provisional.
– Funcionarios ucranianos e investigadores independientes han encontrado pruebas de torturas a la periodista Victoria Roshchina, detenida cuando intentaba investigar el trato dispensado al personal de la central nuclear de Zaporiyia y a otros residentes de los territorios ocupados por Rusia, y cuyo cadáver fue devuelto por Rusia seis meses después de su muerte en cautiverio. Por Rostyslav Averchuk. (Texto)
– Ucrania firmará este miércoles el acuerdo que permitirá a Estados Unidos acceder a la explotación de recursos naturales en ese país, una condición impuesta por Trump como parte de su mediación en el conflicto con Rusia, informó la cadena CNN.
GUERRA DE VIETNAM ANIVERSARIO
Hanoi.- El máximo dirigente de Vietnam, To Lam, destacó este miércoles el desarrollo del país desde su unificación con motivo del 50 aniversario del fin de la guerra de Vietnam tras la victoria del bloque comunista sobre Estados Unidos, con las relaciones de ambos países en un momento delicado por las negociaciones arancelarias.
(Texto)(Foto) (Audio) (Vídeo)
ALEMANIA GOBIERNO
Berlín.- Los afiliados del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) validaron el acuerdo de coalición con los conservadores germanos en la votación organizada por la formación progresista, que dio su luz verde este miércoles a integrar un Gobierno liderado por el cristianodemócrata Friedrich Merz.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
VATICANO CÓNCLAVE
Ciudad del Vaticano – La séptima congregación general del cardenales, las reuniones preparativas del cónclave que comenzará el 7 de mayo, contó esta mañana con la participación de 181 cardenales, de los cuales 124 son electores, y en ella se abordó la delicada situación económica y financiera de la Santa Sede, uno de los retos para el nuevo papa.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
(Se ha enviado un tema sobre la Capilla Sixtina, la joya del Vaticano con los frescos de Miguel Ángel que se prepara para acoger el cónclave)
TURQUÍA JUSTICIA
Ankara – La primera sesión del juicio contra el periodista sueco Joakim Medin, detenido desde marzo pasado en Estambul y acusado de difamar al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, así como de vínculos terroristas, ha arrancado este miércoles en un tribunal de Ankara.
(Texto)
– Se ha enviado un perfil de Joakim Medin.
PPE CONGRESO
Valencia (España) – El Partido Popular Europeo (PPE) buscó hacer visible su fortaleza en su congreso celebrado en Valencia en el que eligió a su cúpula, un evento tuvo como telón de fondo el apagón eléctrico que se produjo en España el pasado lunes.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ANTÁRTIDA TURISMO
Punta Arenas – Con cerca de 125.000 visitantes por temporada, más del doble que hace cinco años, el turismo en la Antártida ha seguido creciendo durante el último verano austral, que acaba de llegar a su fin, sin que exista una regulación capaz de limitar de manera vinculante e integral el impacto de sus expediciones en uno de los territorios más vírgenes del planeta. Por Paula Padilla Argelich
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Infografía)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245