Temas del día de EFE Internacional del viernes 14 de marzo
UCRANIA GUERRA
Moscú/Washington – Las negociaciones para una tregua en Ucrania están a las espera de una conversación entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump, en el que el primero pueda hallar respuesta a sus dudas antes de dar el sí definitivo.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Putin apoyó este jueves «la idea de la tregua» de 30 días en Ucrania, aunque con muchas condiciones que se mostró dispuesto a tratar en breve con Trump).
– Seguimiento del avance ruso en Kursk para recuperar esa región fronteriza. (Texto)
– El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, se entrevista con su homóloga austríaca, Beate Meinl-Reisinger. (Texto)
– El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, interviene en el senado ruso. (Texto)
SIRIA TRANSICIÓN
Latakia (Siria) – En un barrio alauita de Latakia se congregan vecinos de la ciudad en una mezquita suní para despedir a los muertos por los enfrentamientos de la semana pasada en la zona costera, la peor violencia desde la caída del régimen de Bachar al Asad, que ha provocado que miles de ciudadanos de la minoría religiosa hayan huido. Por Edgar Gutiérrez
(Texto) (Foto) (Vídeo)
CANADÁ G7
Charlevoix (Canadá) – La guerra comercial y una posible tregua en Ucrania planean sobre la jornada final de la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores del G7 en la localidad canadiense de Charlevoix.
(Texto)
IRÁN NUCLEAR
Pekín – China, Rusia e Irán celebrarán este viernes en Pekín una reunión trilateral para discutir el programa nuclear iraní, en un momento marcado por la escalada de tensiones entre Teherán y Washington y la creciente presión internacional sobre el avance atómico del país persa.
(Texto)
ISRAEL GOBIERNO
Jerusalén – En los últimos meses, los tres rostros más visibles del estamento de seguridad de Israel (el ministro de Defensa, Yoav Gallant; el jefe del Estado Mayor del Ejército, Herzi Halevi; y su portavoz, Daniel Hagari) se han visto apartados de su cargo o han renunciado a él, levantando las suspicacias de analistas y medios, que ven en ello una maniobra política del primer ministro, Benjamín Netanyahu.
(Texto)
– Seguimiento de la situación en Gaza, donde sigue bloqueado el paso de ayuda.
PORTUGAL ELECCIONES
Lisboa – Portugal celebrará unas elecciones anticipadas el 18 de mayo, las terceras legislativas en tres años, tras la caída del Gobierno del primer ministro conservador Luís Montenegro (centroderecha) después de que el Parlamento rechazara el martes una moción de confianza.
(Texto) (Vídeo)
CANADÁ GOBIERNO
Ottawa – El nuevo líder del Partido Liberal de Canadá, el economista Mark Carney, asume como primer ministro canadiense tras la dimisión de Justin Trudeau, en un contexto de guerra comercial con Estados Unidos.
(Texto)
(El acto de juramento como primer ministro está previsto para las 16:00 hora española)
– Perfil actualizado del nuevo primer ministro de Canadá, Marck Carney, y del primer ministro saliente, Justin Trudeau, quien ha adquirido un protagonismo relevante en el último tramo de su mandato a causa de la guerra comercial iniciada por Donald Trump. (Texto)
EEUU ESPACIO
Miami – Cuatro astronautas viajarán este viernes a la Estación Espacial Internacional (EEI) y marcarán así el regreso a la Tierra de Suni Williams y Butch Wilmore, que fueron por una semana a ese laboratorio espacial y han demorado cerca de nueve meses debido a las fallas de la nave de Boeing en la que llegaron.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
LUCHA SENEGALESA
Dakar – Comprimido en una camisa que resalta su musculatura, Alioune Ndour lanza una mirada cómplice a la Arena Nacional de Dakar, sede principal de la lucha senegalesa, una de las formas más populares de deporte de contacto en África Occidental, que ahora corre el riesgo de ser suspendida por las autoridades por los episodios de violencia que se han dado entre los aficionados en los combates. Por Eduardo S. Molano.
(Texto) (Foto)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
07:30h.- Múnich.- BMW RESULTADOS.- El grupo automovilístico alemán BMW presenta sus resultados financieros correspondientes a 2024. (Texto)
08:00h.- Londres.- R.UNIDO PIB.- La Oficina nacional de estadísticas (ONS, en inglés) divulga la cifra del producto interior bruto (PIB) británico correspondiente al mes de enero. (Texto)
08:00h.- Berlín.- ALEMANIA INFLACIÓN.- La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania (Destatis) publica los datos definitivos de la tasa de inflación en febrero. (Texto)
08:45h.- París.- FRANCIA INFLACIÓN.- Se publican los datos definitivos de la inflación en febrero.
11:00h.- Berlín.- ALEMANIA ELECCIONES.- La Comisión Electoral Central (CEC) publica los datos oficiales de las elecciones generales del pasado 23 de febrero, en las que ganaron los conservadores, seguidos por la ultraderecha y los socialdemócratas, con los que negocia un acuerdo de coalición. (Texto)
14:00h.- Ginebra.- IRÁN D.HUMANOS.- La misión de investigación de la ONU en Irán publica un nuevo informe sobre recientes violaciones de derechos humanos en el país. (Texto)
22:00h.- París.- FRANCIA DEUDA.- La agencia de calificación Fitch revisa su evaluación de la deuda pública francesa.
Madrid.- IBÁÑEZ MURAL.- Inauguración de un mural en el barrio madrileño de Carabanchel por el I Día Oficial de Francisco Ibáñez, autor de series y personajes míticos como ‘Mortadelo y Filemón’, ‘La familia Trapisonda’, ’13, Rue del Percebe’ o ‘El botones Sacarino’. Asisten Nuria Ibáñez, hija del dibujante e Isabel Sbert, directora literaria de Bruguera. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Moscú.- RUSIA BIELORRUSIA.- El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, interviene en el senado ruso. (Texto)
Ekaterimburgo (Rusia).- RUSIA EXPROPACIÓN.- Se celebra juicio que puede conducir a la expropiación de la gran red ferroviaria rusa de la empresa Vektor Rail. (Texto)
Kiev.- UCRANIA GUERRA.- El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, se entrevista con su homóloga austríaca, Beate Meinl-Reisinger.
Belgrado.- SERBIA BOSNIA.- El Parlamento serbio convoca una sesión extraordinaria para analizar la situación en la República Srpska y en Bosnia-Herzegovina, a la que asistirá el presidente serbobosnio, secesionista Milorad Dodik.
Viena.- ONU DROGAS.- La Comisión de Estupefacientes de la ONU debate los desafíos internacionales del problema de las drogas. (Foto)
América
13:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL COMERCIO.- El Gobierno divulga el crecimiento de las ventas del comercio minorista de Brasil en enero. (Texto)
14:00h.- Brasilia.- BRASIL ECONOMÍA.- El Banco Central divulga el resultado de las cuentas públicas de Brasil y la relación entre deuda y producto interior bruto (PIB) en enero. (Texto)
16:00h.- Bogotá.- COLOMBIA INDUSTRIA.- El Gobierno colombiano divulga el Índice de Producción Industrial (IPI) correspondiente a enero. (Texto)
16:00h.- Nueva York.- ONU MUJER ESPAÑA.- La ministra española de Igualdad, Ana Redondo, atiende a los medios tras su participación en la Semana de alto nivel de la ONU sobre los derechos de la mujer. (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Ottawa.- CANADÁ GOBIERNO.- El nuevo líder del Partido Liberal de Canadá, el economista Mark Carney, se convertirá en el primer ministro canadiense este viernes a las 11.00 hora local (15.00 GMT) en sustitución de Justin Trudeau quien anunció su intención de dimitir en enero. (Texto)
19:00h.- Washington.- EEUU GUANTÁNAMO.- Un tribunal federal estadounidense escucha los argumentos en dos casos relacionados con el acceso y el traspaso de inmigrantes al centro de detención de migrantes de EE.UU. en la Base Naval de Guantánamo (Cuba). US District Court/Courtroom 17. 333 Constitution Avenue, NW.
22:00h.- Nueva York.- WALL STREET COYUNTURA.- La bolsa de Nueva York ha vivido una semana convulsa, que comenzó con una bajada el lunes que no se veía en meses o años (según los indicadores) por los anuncios arancelarios, pero luego recobró brío al conocerse el miércoles unos datos de inflación mejores de lo esperado. (Texto)
Miami (EE.UU).- PREMIOS PLATINO.- Los Premios Platino dan a conocer a sus nominados en cine y televisión, una lectura que se emitirá en directo desde los platós de Telemundo Center de Miami para todo el mundo. Un acto en el que participará Enrique Cerezo, presidente ejecutivo de los premios y los actores Adriana Barraza, Premio de Honor 2018, y Amaury Nolasco.
La Paz.- BOLIVIA ECONOMÍA.- Analistas económicos advierten que aunque el Gobierno de Luis Arce niega que Bolivia sufrirá por los aranceles que el Gobierno de Donald Trump impondrá a otras naciones, el país andino sí resentirá de forma indirecta su economía si Estados Unidos adopta dichas medidas.
Lima.- PERÚ COLOMBIA.- La canciller colombiana, Laura Sarabia, visita este viernes Lima para sostener una reunión privada con su homólogo peruano, Elmer Schialer, con el fin de avanzar en la normalización de las relaciones entre los países tras más de dos años de desencuentros por el fallido autogolpe de Estado del expresidente Pedro Castillo.
Washington.- EEUU INDUSTRIA.- El vicepresidente estadounidense, JD Vance, visita una fábrica de plásticos en Michigan y pronuncia desde allí un discurso sobre el impulso de la industria del país.
Lima.- PERÚ CASTILLO.- El equipo del canal estatal TV Perú que grabó el mensaje del expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022, por el que fue destituido y arrestado bajo la acusación de haber cometido un golpe de Estado, presta su testimonio en el juicio abierto por ese caso. (Texto) (Vídeo)
Puerto Príncipe.- HAITÍ CRISIS.- La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad y la Policía Nacional de Haití salen cada día a la calle con el objetivo de poner fin a la extrema violencia en el país, una tarea en la que EFE ha podido acompañarles y ver cómo trabajan sobre el terreno. (Texto) (Foto)
Charlevoix.- CANADÁ G7.- Los ministros de Asuntos Exteriores del G7 se reúnen en la localidad canadiense de Charlevoix. (Texto)
Buenos Aires.- ARGENTINA INFLACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina publica este viernes el índice de precios al consumidor correspondientes a febrero de 2025, después de que en enero se registrase una inflación interanual del 84,5% (Foto) (Vídeo)
Lima.- PERÚ TIPOS.- El Banco Central de la Reserva de Perú (BCRP) toma este jueves una decisión sobre los tipos de interés, actualmente fijado en el 4,75 %. (Texto)
Miami (EE.UU.).- EEUU ESPACIO.- Cuatro astronautas viajarán este viernes a la Estación Espacial Internacional (EEI) y marcarán así el regreso a la Tierra de Suni Williams y Butch Wilmore, que fueron por una semana a ese laboratorio espacial y han demorado cerca de nueve meses debido a las fallas de la nave de Boeing en la que llegaron. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Montevideo.- URUGUAY DICTADURA.- Se cumplen 40 años del histórico día en el que, bajo la presidencia de Julio María Sanguinetti, fueron liberados los últimos presos políticos de la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay en el período 1973-1985. (Texto) (Foto) (Vídeo)
O. Medio
Tel Aviv.- ISRAEL JUDAÍSMO.- Israel celebra Purim, una de las festividades más populares del judaísmo en la que se hacen grandes fiestas de disfraces por todo el país y el precepto religioso es beber hasta la embriaguez. (Foto) (Vídeo)
Asia
Pekín.- IRÁN NUCLEAR.- China, Rusia e Irán celebran una reunión sobre el tema nuclear iraní, presidida por el vicecanciller chino Ma Zhaoxu, con la participación de los vicecancilleres rusos y iraníes, Sergei Ryabkov y Kazem Gharibabadí, respectivamente. (Texto)
Nuevo Taipéi.- FOXCONN RESULTADOS.- La tecnológica taiwanesa Hon Hai, conocida internacionalmente como Foxconn, publica sus resultados financieros del cuarto trimestre de 2024, período en que sus ingresos aumentaron un 15,1 % interanual por la mayor demanda de servidores de IA. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Nueva Delhi.- INDIA HOLI.- La India celebra la festividad hindú de Holi, una fecha en las ciudades se tiñen de una amplia gama de colores, con miles de personas saliendo a las calles dispuestas a rociar con agua y polvo de colores a cualquiera que se cruce en su camino, como excusa para dar la bienvenida a la primavera. (Texto) (Foto) (Vídeo)
África
Trípoli.- LIBIA ELECCIONES.- Termina el registro de votantes para la segunda fase de las elecciones locales en Libia, que abarcará 62 municipios.
Dakar.- LUCHA SENEGALESA.- Comprimido en una camisa que resalta su musculatura, Alioune Ndour lanza una mirada cómplice a la Arena Nacional de Dakar, sede principal de la lucha senegalesa, una de las formas más populares de deporte de contacto en África Occidental, que ahora corre el riesgo de ser suspendida por las autoridades por los episodios de violencia que se han dado entre los aficionados en los combates. Por Eduardo S. Molano. (Texto) (Foto)
EFE
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245