The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Temas del día de EFE Internacional del 10 de octubre de 2025 (13.00 horas)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – El acuerdo de alto el fuego e inicio de la primera fase del plan del presidente de EE.UU., Donald Trump, para la Franja de Gaza entró en vigor este viernes a las 12.00 horas locales (09.00 GMT), tras el repliegue de las tropas israelíes de los urbes gazatíes, con lo que se da inicio a las 72 horas en las que debe producirse la liberación de los rehenes.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo en un videomensaje que Hamás será desmilitarizado «por las buenas o por las malas».

(Texto).

(Se ha enviado información con los puntos del acuerdo de paz firmado entre Hamás y el Gobierno israelí, así como del plan de 60 días la ONU para llevar ayuda humanitaria a Gaza)

– La Policía de Israel presentó cargos este viernes contra la activista española Reyes Rigo, detenida durante la intercepción de la Flotilla Global Sumud la semana pasada y acusada de morder a una funcionaria de la prisión de Ketziot. Se le solicita prisión preventiva.

(Texto)

NOBEL PAZ

Copenhague.- La líder opositora de Venezuela María Corina Machado ha ganado el Premio Nobel de la Paz 2025 «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia», anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

– «Este es un logro para toda la sociedad, yo sólo soy una persona, no lo merezco», afirmó Maria Corina Machado en una conversación telefónica difundida por la fundación Nobel, en la que calificó el premio de «mayor reconocimiento a nuestro pueblo».

(Texto)

(Se ha enviado el perfil de Maria Corina Machado, así como documentación sobre los siete latinoamericanos que han conseguido el Nobel de la Paz)

– Se están enviando reacciones de la clase política de Venezuela, entre ellas del que fue candidato a las últimas presidenciales, Edmundo González, así como de la comunidad internacional)

PERÚ CRISIS

Lima.- El Congreso de Perú ha destituido a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones que declaraban su «permanente incapacidad moral» para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

El presidente interino de Perú, José Jerí, hasta ahora presidente del congreso, prometió este viernes en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa «una crisis constante que parece no tener fin».

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)

– Se han enviado unas claves sobre el proceso que ha acabado con la presidencia de Boluarte

– Se han enviado perfiles de la presidenta saliente y del nuevo mandatario. Se ha enviado documentación sobre los presidentes peruanos destituidos y una cronología de la crisis.

UCRANIA GUERRA

Kiev.- El Ejército ruso lanzó durante la pasada noche un ataque masivo contra Ucrania, con más de 450 drones y una treintena de misiles, que tuvo entre sus objetivos instalaciones energéticas y provocó cortes de electricidad, de gas y agua en Kiev y otras once regiones ucranianas.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)

– La presidenta del Parlamento Europeo (PE), Roberta Metsola, participa en la Conferencia de Riga 2025 sobre unidad, seguridad y resiliencia en un mundo fragmentado.

FRANCIA GOBIERNO

París – El presidente francés, Emmanuel Macron, convocó esta tarde a los responsables de partidos políticos y de grupos parlamentarios, salvo a los de la extrema derecha y de la izquierda radical, en un día en que termina el plazo que él mismo se había dado para nombrar a un primer ministro.

(Texto)

EEUU GOBIERNO

Washington – El cierre del gobierno federal de Estados Unidos sigue vigente sin sesiones programadas en el Senado para este viernes y la situación afecta vuelos en más de 170 comunidades remotas que podrían perder el subsidio y amenaza con retrasos en todo el país por falta de controladores, mientras que los museos del Smithsonian en Washington D.C. cerrarán este fin de semana.

(Texto) (Foto) (Video)

EEUU INMIGRACIÓN

Chicago (EE.UU.) – Doscientos soldados de la Guardia Nacional de Texas continúan en el área de Chicago, a pesar de que una jueza federal restringiera ayer su despliegue y mientras los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantienen sus intensas redadas migratorias en la ciudad.

(Texto) (Foto) (Video)

MARRUECOS REY

Rabat – El rey Mohamed VI encabeza este viernes la apertura del nuevo curso legislativo en Marruecos, una esperada intervención en el actual contexto de protestas juveniles impulsadas por el movimiento GenZ.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

JAPÓN GOBIERNO

Tokio.- La formación budista Komeito afirmó este viernes que romperá su coalición con el gobernante Partido Liberal Democrático de Japón (PLD) tras 26 años aliados, una salida que pone en peligro el nombramiento como primera ministra de Sanae Takaichi, la recién elegida nueva líder del PLD.

(Texto)

(Se han enviado unas claves de una crisis inédita en la política japonesa)

VENEZUELA EEUU

Caracas – Venezuela se mantiene en alerta ante el temor de que se produzca un hipotético «ataque armado» de Estados Unidos y ha pedido al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que convoque a una reunión urgente para abordar el asunto.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

JENNIFER LOPEZ

Los Ángeles (EE.UU.) – Jennifer López habla con EFE de su nuevo trabajo, ‘Kiss of the Spider Woman’ (‘El beso de la mujer araña’), una nueva adaptación de la novela de Manuel Puig sobre la relación entre dos presos, uno de ellos homsexual, que se estrena en un momento clave para «la comunidad latina y queer, que están siendo muy atacadas», en palabras de la actriz.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

14:00h.- Lisboa.- PORTUGAL ELECCIONES.- Los candidatos favoritos a la Alcaldía de Lisboa en las elecciones municipales del domingo, el conservador Carlos Moedas, alcalde actual, y la socialista Alexandra Leitão cierran sus campañas con el tradicional descenso de Chiado, un paseo electoral por centro de la ciudad. (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:00h.- Horsens (Dinamarca).- UE TELECOMUNICACIONES.- Consejo informal de Telecomunicaciones de la Unión Europea (UE), que aborda cómo se puede proteger mejor a los niños y jóvenes en Internet. Un punto central se centra en la responsabilidad de las grandes empresas tecnológicas en materia de protección de menores, así como en temas relacionados como la verificación de la edad en las redes sociales y otras medidas. (Texto)

Leópolis.- UCRANIA GUERRA.- Las vías de tren ucranianas se han convertido en objetivo prioritario de los ataques rusos en lo que ha sido denunciado por las autoridades de Kiev como un intento de asilar las regiones fronterizas y del frente de Cherníguiv y Sumi y socavar la logística ucraniana. Por Rostyslav Averchuk (Texto)

Ginebra.- TRABAJO SALUD.- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo de España, Yolanda Díaz, participa en un evento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dedicado a la salud mental. (Texto) (Vídeo)

Moscú.- CUMBRE CEI.- Cumbre de líderes de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes en Tayikistán a la que asisten los mandatarios de Rusia, Azerbaiyán, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán. (Texto)

Tallin.- FORO ARRAIOLOS.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, participa en la reunión de Arraiolos de los presidentes y presidentas no ejecutivas de la Unión Europea (UE) donde intercambiarán opiniones sobre las oportunidades y los desafíos de la inteligencia artificial, las amenazas actuales y las perspectivas para la seguridad de Europa. Forman parte del grupo Alemania, Bulgaria, Estonia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Italia, Croacia, Letonia, Malta, Austria, polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia y Hungría.

Dubrovnik.- EUROPA ULTRADERECHA.- El movimiento ultranacionalista MEGA (Make Europe Great Again) celebra una conferencia en homenaje a Charlie Kirk, el activista ultraderechista estadounidense asesinado el pasado septiembre.

Venecia (Italia).- C.EUROPA ESPAÑA.- La Comisión de Venecia, una instancia de expertos constitucionalistas del Consejo de Europa, celebra una plenaria de dos días durante la que debe emitir un dictamen, a petición del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), sobre la controvertida cuestión de la elección de sus miembros, que ha enfrentado durante años al PSOE y al PP.

Londres.- Estreno en Reino Unido, y alfombra roja de ‘Jay Kelly’ con George Clooney, Adam Sandler o Isla Fisher entre otros, en el Festival de Cine de Londres. (Foto)(Vídeo)

América

16:00h.- Washington.- EEUU TRUMP.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de 79 años, asistirá a una cita médica, la segunda del año, descrita por la Casa Blanca como «rutinaria» en el Centro Médico Militar Walter Reed, ubicado en Maryland. (Texto)

16:00h.- Miami.- EEUU MÚSICA.- La venezolana María Conchita Alonso habla en una entrevista con EFE de su nuevo sencillo ‘Vamos a bailar Guajira’ (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Brasilia.- COP30 CLIMA.- El presidente de la COP30, André Correa do Lago, y la ministra de Medioambiente de Brasil, Marina Silva, ofrecen una rueda de prensa sobre las reuniones previas a la cumbre climática de la ONU, que se celebrará en noviembre en la ciudad amazónica de Belém. (Texto)

16:15h.- Lima.- CONGRESO LENGUA.- La segunda Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible comienza en Lima como antesala al décimo Congreso Internacional de la Lengua Española que tendrá lugar la próxima semana en la ciudad peruana de Arequipa. Casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO TURISMO.- El Instituto Nacional de Estadística de México presenta la Encuesta de Viajeros Internacionales (EVI) de agosto. (Texto)

20:00h.- Guatemala.- GUATEMALA INFANCIA.- Ciudad de Guatemala – La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala ofrece, junto a otras organizaciones sociales, una conferencia de prensa con relación a la situación de la niñez en Guatemala, en el marco del Día Internacional de la Niña, que se celebra el 11 de octubre. (Texto) (Foto) (Vídeo)

La Paz.- BOLIVIA ALIMENTACIÓN.- La Asociación de Avicultores de Bolivia realizará el ‘Sándwich de huevo más largo de Bolivia’ en conmemoración del Día Mundial del huevo para promover el consumo de este alimento rico en proteínas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Los Ángeles.- JENNIFER LOPEZ.- Jennifer López habla con EFE de su nuevo trabajo, ‘Kiss of the Spider Woman’ (‘El beso de la mujer araña’), una nueva adaptación de la novela de Manuel Puig sobre la relación entre dos presos, uno de ellos homsexual, que se estrena en un momento clave para «la comunidad latina y queer, que están siendo muy atacadas», en palabras de la actriz. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad de México.- MÉXICO EXPLOSIÓN.- A un mes de la explosión de un camión cisterna en el oriente de la Ciudad de México, que ha dejado hasta ahora más de 30 muertos y decenas de heridos, familiares de las víctimas siguen clamando justicia (Texto) (Foto) (Vídeo)

Oriente Medio y África

17:30h.- Rabat.- MARRUECOS REY.- El rey Mohamed VI encabeza este viernes la apertura del nuevo curso legislativo en Marruecos, una esperada intervención en el actual contexto de protestas juveniles impulsadas por el movimiento GenZ 212 Sede del Parlamento (Texto) (Foto) (Vídeo)

Teherán.- IRÁN CAPITAL.- Contaminación, subsidencia, falta de agua y un espeso tráfico. A Teherán se le acumulan los problemas y ante ello el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha llamado a levantar una nueva capital en la costa del sur del país, una propuesta muy criticada por ser considerada “inviable”. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Abu Dabi.- UICN CUMBRE.- Segunda jornada del Congreso Mundial de Naturaleza de la UICN en Abu Dabi, que centra sus sesiones en cuestiones de medio ambiente y cambio climático.

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR